_
_
_
_

El PSPV emplaza a Fabra a superar el “caos” de las TDT

El diputado Josep Moreno propone un consenso sobre el marco audiovisual El Tribunal Supremo anuló 42 licencias

El diputado socialista Josep Moreno.
El diputado socialista Josep Moreno.

La adjudicación de licencias de televisión digital terrestre (TDT) en 2006 fue un desastre. Hasta tal punto que el Tribunal Supremo anuló el pasado julio las concesiones por parte de la Generalitat de 42 de esas licencias. El diputado socialista en las Cortes Valencianas Josep Moreno resumió así lo ocurrido: “La pulsión corrupta del PP convirtió lo que debería haber sido un proceso transparente, riguroso, legal y que velara por los intereses que promulga la Ley del Audiovisual valenciana en un reparto de televisiones a los amigos que, al final, lo peor de todo es que dejó a centenares de periodistas y trabajadores en la calle. Cerraron muchas emisoras con un gran trabajo hecho y que sí cumplían escrupulosamente la ley. Todos los empresarios honestos, que no estaban vinculados a tramas de corrupción, perdieron sus inversiones y algunos arruinaron sus empresas”.

Moreno se reunió este lunes con algunos de esos empresarios, entre ellos los de Tele Elx, la emisora que ganó el recurso ante el Supremo que anula las adjudicaciones. Lo hizo para “hablar con ellos y hacer propuestas”, dado que la sentencia es “una buena oportunidad para demostrar que ahora se adjudican de manera transparente y plural”. El parlamentario advirtió de que algunas de las empresas que cerraron al ver denegada su licencia, perseguidas en ocasiones “con auténtica saña por la Administración valenciana”, podrían demandar a la Generalitat por “cantidades millonarias”. Y emplazó al Consell que preside Alberto Fabra a consensuar un nuevo “panorama audiovisual”.

El diputado, que defenderá esta semana en el pleno de la Cámara autonómica una propuesta para crear una comisión de investigación sobre lo ocurrido con las licencias de TDT, recordó que fueron a parar a gente como José Luis Ulibarri, empresario imputado en el caso Gürtel. Estos últimos días, añadió, se ha conocido, dentro del caso Brugal, la investigación judicial de personas como Vea Reig, exdirectora de Canal 9 y de la emisora local de Alicante Canal 37, por la adquisición de esta última por parte de Ángel Fenoll, propietario a su vez de otra TDT en Orihuela.

Fenoll, apuntó Moreno, está en libertad bajo fianza en Brugal y fue condenado en firme, junto a Luis Fernando Cartagena, por la financiación ilegal del PP. “Por si no teníamos suficientes indicios de que el proceso estaba plagado de irregularidades, solo nos faltaba saber que la juez del caso Brugal ha citado también a numerosos directivos de TDT que podrían haber obtenido ventajas”, comentó el diputado.

Restablacer la normalidad y la legalidad y permitir con ello que se creen al menos un centenar de puestos de trabajo, según Moreno, pasa por un consenso entre el Consell, las empresas del sector y los partidos de la oposición. El parlamentario propuso en nombre del PSPV-PSOE cuatro puntos para ello. El primero es crear una comisión de investigación para delimitar responsabilidades —”Sin aclarar qué paso y quienes son los responsables no se puede pasar página”, señaló—. El segundo es responder a las peticiones de información que ha formulado sobre el número de expedientes sancionadores abiertos a aquellas televisiones que incumplen las condiciones de la licencia. El tercero consiste en convocar un nuevo concurso de TDT. Y el cuarto, en crear el Consell Audiovisual, previsto en el Estatuto de Autonomía y la Ley Audiovisual, que tendría la función de velar por la legalidad y sancionar sus incumplimientos.

Moreno añadió que la intención de la Generalitat de no convocar un nuevo concurso sino de retrotraer el proceso de adjudicación al momento en que fue anulado por el Tribunal Supremo, el de la evaluación de las propuestas y su justificación, acabaría de contribuir a “una situación de caos”, con TDT que emiten permanentemente espacios de teletienda o tarot ”desde polígonos industriales en quién sabe dónde”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_