El profesor, la alumna y la denuncia por acoso sexual
David Selvas estrena en el Romea su versión de ‘Oleanna’
Regresa la polémica obra Oleanna, de David Mamet, que provocó en su día las iras de las feministas, a los escenarios, en esta ocasión al teatro Romea de Barcelona, de la mano de David Selvas, a partir de mañana, y en la traducción catalana de Cristina Genebat. John, el profesor universitario (Ramon Madaula), y Carol (Carlota Olcina), la alumna, volverán a enzarzarse en una lucha de poder, incluida la (doble) denuncia de la segunda contra el primero por acoso sexual —a quién asiste la razón no está claro: de ahí el revuelo de las feministas— . Una pieza tan espinosa como compleja e incluso perversa, que Selvas ha montado con un aroma de thriller y poniendo en muy segundo plano —él asegura que ese es el lugar justo— el asunto del sexo, tangencial en su opinión.
El director enfatiza lo que tiene de actual una obra que habla de educación, de utopías pedagógicas, del replanteamiento de la relación profesor-alumno, pero sobre todo de las relaciones de poder y de los problemas de comunicación entre dos personas que ven como la voluntad de entenderse se da de bruces contra una serie de equívocos y miserias personales. La acción de la Oleanna de Selvas transcurre en el despacho del profesor en el primer acto y en un aula los dos restantes. Carol, según Olcina, es complicada, contradictoria y frágil, y ante el discurso intelectual de John responde con la emoción. ¿Malinterpreta las intenciones y los gestos del profesor? “Queremos lograr la ambigüedad”, señala la actriz. “Lo interesante de la obra es que te posiciones como te posiciones... te equivocarás”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.