_
_
_
_

Barcelona, a punto para la Mercè

La fiesta mayor comienza esta tarde con la lectura del pregón a cargo del científico Lluís Torner

Camilo S. Baquero
Empleados municipales ultiman los últimos detalles para la fiesta, ayer en el Saló de Cent.
Empleados municipales ultiman los últimos detalles para la fiesta, ayer en el Saló de Cent. TEJEDERAS

Un científico será el encargado de dar hoy, a las siete de la tarde, el pistoletazo de salida de la fiesta mayor de Barcelona. El físico Lluís Torner, director del Instituto de Ciencias Fotónicas, es el pregonero de una fiesta que este año busca tener como hilo conductor la importancia de la innovación en la ciudad, según el discurso oficial. Por eso el plato fuerte de las más de 350 actividades programadas es un gran espectáculo multimedia que se proyectará sobre la Sagrada Familia y que es cofinanciado por Montreal, la ciudad invitada de este año para la Mercè.

Tras el pregón, en la plaza de Sant Jaume, la fiesta se extenderá por cuatro días en más de 13 escenarios. Esta noche la programación se concentra ante la sede del Ayuntamiento y en la avenida de la Catedral, donde se bailarán las sardanas inaugurales. También, saliendo del Palau de la Virreina, se llevará a cabo el desfile del cortejo con los gegants y el bestiario popular de la ciudad. Las actividades están programadas hasta las nueve de la noche.

La Sagrada Familia también ofrecerá hoy cuatro sesiones del espectáculo multimedia, a las 21.00, 22.00, 23.00 y 24.00 horas que podrán verse desde la plaza de Gaudí, pues la proyección se realiza sobre la fachada del Nacimiento. Oda a la vida, como se llama la presentación, transformará la piedra del edificio de Gaudí en una explosión de color en movimiento durante 15 minutos.

Iluminar el área de 30 por 150 metros ha sido “todo un reto tecnológico”, en palabras de Enric Fournier, productor ejecutivo de Moment Factory, que ha ideado el espectáculo. La empresa de Montreal ha trabajado para Madonna, Microsoft y Nine Inch Nails. La proyección se repetirá con los mismos horarios el sábado y el domingo.

El Consistorio ha destinado 3,2 millones de euros a la Mercè, el 3% menos que el año pasado. Es la primera vez que la ciudad invitada ayuda a sufragar los gastos de la celebración. Helène Fotopoulos, regidora de Cultura de Montreal, se refirió a los espectáculos llegados de la ciudad canadiense como “regalos”.

Barcelona ha preparado un dispositivo especial para asegurar el disfrute de la fiesta a los más de dos millones de asistentes. Los servicios de limpieza se incrementarán un 35% y se instalarán más de 2.000 papeleras de cartón y 376 cabinas sanitarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Transportes Metropolitanos de Barcelona, Ferrocarrils de la Generalitat, los tranvías y el Bicing tendrán horarios especiales. Las únicas dificultades se podrían presentar el lunes, cuando el metro hará huelga.

Una de las principales apuestas del Ayuntamiento es la seguridad durante la fiesta. Una vez más habrá patrullas mixtas de los Mossos d’Esquadra y de la Guardia Urbana. El énfasis está en la lucha contra la venta ambulante de cervezas. El miércoles, algunas entidades, como Amics de la Rambla, y una conocida marca de la bebida presentaron una campaña para invitar al consumidor a que acuda al comercio formal y no al vendedor callejero. “Si te gusta la cerveza, no la compres a los lateros”, es el lema de los carteles y las banderolas. El Ayuntamiento, que también participa en la campaña, recordó que se pueden poner multas de hasta 500 euros por comprar a los lateros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_