Multa de 1.125 euros por bañarse en una zona prohibida del Port Olímpic
Tres menores fueron sancionados el domingo por nadar en un lugar reservado a embarcaciones


Cuando tres jóvenes, de entre 15 y 17 años, decidieron el domingo bañarse en el Port Olímpic en una zona reservada para las embarcaciones, seguramente sabían que estaba prohibido. Lo que no imaginaban es la multa a la que se arriesgaban. La Guardia Urbana los ha sancionado con 1.125 euros a cada uno de ellos, al aplicarles la normativa de civismo. En su artículo 66, define como conducta grave bañarse en “espigones y otras zonas señalizadas en las que no se permite el baño o el paso está prohibido”. La sanción oscila entre 750 y 1.500 euros.
La policía ya ha multado a siete bañistas este verano
Los menores, de nacionalidad española, rompieron una especie de valla que hay en el Moll de Gregal para poder acceder a la zona donde se querían bañar. Además de imponerles la multa, el Ayuntamiento de Barcelona les ha abierto un expediente por el destrozo del cierre metálico.
En lo que va de verano, el Consistorio ha multado ya a siete bañistas por no respetar las zonas prohibidas para el baño. “Son lugares peligrosos, por donde pasan barcas. Peor que la multa sería que mientras están en el mar una embarcación les golpease”, explicó ayer un portavoz, para ilustrar la gravedad de su comportamiento.
También se consideran conductas graves —y están castigadas con las mismas multas— no respetar las señalizaciones en la playa, como son las banderas y su significado (verde, está permitido el baño; amarilla, hay que extremar las precauciones; roja, está prohibido bañarse). Solo se considera una infracción leve usar jabón “u otros elementos de higiene” en las duchas públicas, lo que se multará con hasta 500 euros.
En lo que va de verano, 10 personas han muerto ahogadas en las playas catalanas, según Protección Civil. Nueve de ellas tenían más de 65 años. En el caso de la décima, no se descarta que fuese un suicidio. La cifra de víctimas, hasta ahora, es similar a la del año anterior.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
