_
_
_
_

El Consell citará a Alonso para reconducir la situación

El PP responsabiliza a la familia y a sus intereses el traslado del legado desde Elche a Jaén PSPV y EU achacan motivos "ideológicos y políticos" en la ruptura del acuerdo firmado

Alicante -

Los dirigentes del PP en las instituciones valencianas, tras meses en los que no se han preocupado de que el legado del poeta pasara al ostracismo y quedara almacenado en 250 cajas en un banco, ayer cambiaron de actitud y manifestaron cierto interés. La propia Generalitat se comprometió a “intentar reconducir” la negociación con la familia de Miguel Hernández para que el legado, “dada su importancia”, permanezca en Elche, aunque reconoció que mantenerlo allí es “difícilmente asumible en los términos pactados”, según dijo la consejera de Educación, Formación y Empleo, María José Catalá.

La prioridad del Consell, que considera inasumibles las exigencias de la familia del poeta, es intentar mantener el legado, aunque no está dispuesto a que sea a cualquier coste. Para ello, Catalá se tendrá que coordinar con la consejera de Cultura, Lola Johnson, y con la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, para intentar solucionar el conflicto, y abrir la puerta a que el legado continúe en Alicante.

El diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, Juan Bautista Roselló, recordó que en el pleno del 3 de noviembre de 2011 por “unanimidad” pidieron que el legado siguiera en Alicante al alcance de la comunidad científica. “El problema es que la familia ha ido por libre”, dijo Roselló, que manifestó su “malestar” por el traslado.

La Consejería de Cultura, en una nota de prensa, enumeró todas las acciones que han realizado para “conservar, promover y divulgar” la figura de Miguel Hernández cuyo presupuesto ha superado los dos millones de euros. La Generalitat, dijo, apoya cualquier propuesta que “conjugue el respeto al legado, la integridad del fondo y su permanencia en la Comunidad”.

Desde la oposición PSPV-PSOE y EUPV acusaron a la Generalitat y al Gobierno municipal de Elche de “rechazar” el legado de Miguel Hernández por “motivos ideológicos”.

David Cerdán, secretario provincial del PSPV, dijo que “determinados” dirigentes del PP han apostado por “ejecutar un plan de lapidación ideológica contra el poeta a costa del patrimonio de los alicantinos”, mientras que Marga Sanz, coordinadora de EU, criticó que en “el rechazo” de su legado se “esgriman causas económicas, cuando lo que hay detrás es una clara motivación ideológica”. Cerdán tildó el traslado de “error histórico”, y Sanz consideró que la posición “falsa y nada dialogante” del Gobierno ilicitano y la “desidia” del Consell han provocado “la ruptura con la familia del poeta”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_