Barcelona rectifica y cambia el texto de la placa del pasaje de la Canadenca
Unitat per Barcelona pide al Consistorio que el nomenclátor le dé preeminencia al motivo por el cual se le da el nombre a un espacio
El Ayuntamiento de Barcelona ha rectificado el texto de la inscripción de la placa del pasaje de la Canadenca, cerca de la plaza de las Tres Xemeneies del Paral·lel. El pedazo de mármol original recordaba una huelga de 1911, en la que Barcelona se quedó a oscuras por la protesta de los trabajadores de la empresa, de origen canadiense, que reivindicaban tener una jornada de ocho horas y el derecho a sindicarse. La nueva, que ya ha sido desmontada, recordaba al fundador de la compañía, Fred Stark Pearson.
El 'cambiazo' lo descubrió el escritor Xavier Therós en las páginas de ese diario, hace exactamente un mes. La cuestión fue retomada por el grupo municipal de Unitat per Barcelona, que ha solicitado a la Comisión de Cultura del Consistorio una explicación sobre la sustitución. El quinto teniente de alcalde, Jaume Ciurana (CiU), ha explicado que desde el 9 de junio se ha restituido el texto en homenaje al conflicto laboral.
Ciurana ha asegurado que cuando se encargó el reemplazo de la antigua placa el texto se cambió por el que aparece en el nomenclátor. Fread Stark Pearson ya tiene una avenida en el barrio de Pedralbes. El líder de UxB, Jordi Portabella, ha pedido al teniente de alcalde que en adelante el nomenclátor le de preeminencia al motivo por el cual se le da el nombre a un espacio. "El señor Pearson fue un señor muy importante, pero la huelga va a serlo todavía más, porque va a representar el derecho a sindicarse", ha puntualizado Portabella.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.