Cruz Roja pide solidaridad para atender a 37.500 personas más sin recursos
La organización ya ayuda a 118.500 afectados en situación de "extrema vulnerabilidad"
Cruz Roja ha iniciado una campaña para conseguir "una ola de solidaridad ciudadana" que le permita atender a 37.500 personas más en extrema vulnerabilidad en la Comunidad Valenciana -ya ayuda a 118.500- y luchar también contra "la desvergüenza" que supone que muchas de estas situaciones sean consecuencia de "una pura especulación".
Así, el presidente de Cruz Roja Española en la Comunidad Valenciana, Fernando del Rosario, ha recalcado que con esta campaña, bajo el título Ahora, más que nunca, se quiere que la ciudadanía "tome conciencia" que "debe llevar a la indignación y que debe desembocar en el compromiso".
Del Rosario ha puesto de manifiesto que si antes de la llegada de la crisis la mayoría de las personas atendidas eran inmigrantes, ahora en el reparto de alimentos, se ha incrementado en un 40% las personas beneficiarias de nacionalidad española con respecto a las de origen extranjero.
Así, según el Boletín de Vulnerabilidad Social de Cruz Roja publicado en mayo de 2012, el 82% de las personas que atiende la Institución vive por debajo del umbral de la pobreza (renta menor de 627,78 euros al mes) y la tasa de paro es del 64,86%. El 50% de los desempleados atendidos por la organización lleva más de dos años en paro, el 51% carece de cobertura de desempleo o rentas mínimas, y el 26% no puede comer proteínas.
Del Rosario ha advertido que estas situaciones provoca unas consecuencias doblemente detestables: que "se acepten" y que "se tomen como que no hay remedio". Por ello, ha apelado a la conciencia individual para que cada persona entienda que "cada ciudadano puede ser parte de la solución". De hecho, ha destacado que desde que comenzó la crisis han aumentado tanto los voluntarios de 14.000 a 17.000 y de 90.000 a 110.000 socios.
Del Rosario ha apuntado que es "muy difícil" establecer un perfil del colectivo "más vulnerables" ya que se encuentran entre familias con todos sus miembros en paro; niños que viven en hogares pobres y que aunque pueda comer tiene una alimentación deficiente que les marcara en un futuro; personas mayores que con su pensión deben sufragar los gastos de toda la familia, paradas de larga duración; personas sin hogar; o jóvenes en paro que aunque vivan de los padres ven que no tiene futuro.
Para ellos, el plan de actuación del llamamiento de Cruz Roja comprende facilitar el acceso a la alimentación a personas en situación de extrema vulnerabilidad, la escolarización y apoyo para el éxito escolar de niños y niñas en dificultad social, facilitar condiciones de habitabilidad e higiene saludables a personas que se encuentran en condiciones extremas, cubrir necesidades extremas relacionadas con la vivienda, y facilitar alimentación y condiciones de higiene a las personas sin hogar.
En cuanto al empleo, Cruz Roja tiene previsto mejorar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión, orientar y asesorar a personas desempleadas y familias en paro y en situación de vulnerabilidad, así como la capacitación en competencias básicas y técnicas a personas paradas con baja cualificación o que necesiten recalificarse en nuevos oficios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.