_
_
_
_

Alicante cerró 2011 con el doble del déficit legal

A partir del 5,53% se exigen planes de reequilibrio

La situación económica del Ayuntamiento de Alicante es muy precaria, según los informes del interventor general del Consistorio. El Consistorio que preside Sonia Castedo, del PP, cerró el año pasado con un déficit del 11,45% de los ingresos no financieros, el doble del máximo a partir del cual el Ministerio de Economía obliga a presentar planes de reequilibrio financiero a las entidades locales. En la práctica, esto obliga al equipo de Castedo a rehacer sus cuentas de 2012. En 2011, el déficit público español fue del 8,51%.

El dato está recogido en uno de los informes del interventor que acompaña la liquidación del presupuesto de 2011 que pasará por pleno el lunes. El interventor subraya que el déficit del 11,45% implica que el Ayuntamiento tiene una necesidad de financiación de casi 28,8 millones.

Alicante el ejercicio cerró con un remanente líquido de tesorería negativo de 8,42 millones. En este resultado es fundamental la existencia de algo más de 50 millones “de dudoso cobro”, es decir, de ingresos (por tasas o subvenciones, por ejemplo) que no se espera cobrar.

Gasta más de lo debido

 “Evidentemente que el Ayuntamiento de Alicante está gastando más de lo que debe. Hay una falta de planificación de las cuentas municipales, pero eso no es de este año sino de hace 17, desde cuando gobierna el PP”, denunció la portavoz socialista, Elena Martín.

Y el edil de EU, Miguel Ángel Pavón, atribuyó la situación “a la mala gestión del Ayuntamiento, que antepone los intereses privados a los públicos, sobre todo en el caso de determinadas contratas en manos de Enrique Ortiz”.

Antes de conocer la liquidación, el edil de UPyD, Fernando Llopis expresó su preocupación porque “el PP está gastando dinero que no tiene esperando que venga alguien y lo pague. El PP actúa como si alguien fuera a rescatarnos”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_