_
_
_
_

Duran ignora la lista alternativa a liderar Unió Democràtica

"No sabia que había otra candidatura", dice el democristiano con relación a Vila d'Abadal El líder del partido aspira a reeditar mandato con un equipo continuista

A Josep Antoni Duran Lleida no le preocupa que haya quien le tosa en su duradera presidencia de  Unió Democràtica (UDC). Duran afronta el congreso que celebrará el partido democristiasno en mayo con una candidatura alternativa que planta cara, la que encabeza el alcalde de Vic Josep Maria Vila d'Abadal. Aunque el líder democristiano no sufre por su liderazgo: este jueves por la mañana ha asegurado que ignora la existencia de una lista diferente a la suya en el congreso: "No sabía que había otra candidatura. En cualquier caso, sin finalmente la hay, es positivo y demuestra la buena salud de la democracia interna del partido". En ningún momento Duran ha citado a Vila d'Abadal, a quien ha arrollado en la batalla por lograr avales del partido. Ambos han sobrepasado los 180 necesarios: el alcalde de Vic, que los registrará esta tarde, superará los 400; Duran ha cerrado el recuento con 3.500.  "Estamos muy satisfechos. Ahora trabajaremos para ganarnos el favor de los compromisarios en el congreso".

Duran apuesta por una clara línea continuista en la cúpula del partido. En el núcleo duro de los dirigentes están los consejeros de Unió (el de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, como secretario general, y la vicepresidenta, Joana Ortega, como vicepresidenta ejecutiva) y continúan la actual portavoz, Marta Llorens, y el vicepresidente de organización, Benet Maymí. Cierran el núcleo de vicepresidentes Manuel Silva, Antoni Castellà y Carles Sala. Sala, secretario general de Vivienda de la Generalitat, es la única cara nueva. "Ha sido un buen equipo. Es el que ha gestionado cuatro años difíciles para Unió, que han acabado de forma exitosa, ganando las elecciones".

En su congreso, Unió marcará, como es habitual, perfil propio frente a su socia de federación, Convergència. Tras el congreso de CDC que marcó el camino del partido hacia el "Estado propio", UDC sigue manteniendo en su horizonte una confederación ibérica. "Tenemos un paso propio", ha defendido Duran.

El democristiano aspira a reeditar su mandato al frente del comité de gobierno de Unió. En 1982 llegó por primera vez al cargo, en el que estuvo dos años. Volvió para liderar el partido en 1987 y desde entonces lo ha hecho ininterrumpidamente, aunque 25 años seguidos son pocos para Duran, que se ve preparado para continuar: "Puedo dar mucho más de mí aún". 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_