_
_
_
_

La fiscalía investiga los vertidos contaminantes de dos gasolineras

La contaminación afecta a aguas subterráneas de Santa Perpètua y Montmeló

Jesús García Bueno

La fiscalía de Barcelona ha abierto una investigación sobre la contaminación de aguas subterráneas en Santa Perpètua de Mogoda (Vallès Occidental) provocada por los vertidos de una gasolinera. Los vertidos de una estación de servicio de BP, que han sido denunciados por el consistorio, han contaminado pozos y piscinas y han afectado a la fauna de la zona. En Montmeló (Vallès Oriental) también se han producido filtraciones de hidrocarburos en un acuíferos desde otra gasolinera, un caso que también será investigado.

El fiscal de delitos contra el medio ambiente, Antoni Pelegrin, ha abierto de oficio la investigación por la polución detectada en pozos cercano s a la riera de Caldes. El caso también está siendo investigado por la Agencia Catalana del Agua (ACA). El consistorio sopesa ahora presentar una denuncia contra la compañía BP por el vertido de carburantes en los acuíferos. Debido a la contaminación, diversas familias de Santa Perpètua no pueden usar el agua ni para riego ni para limpieza, según avanzó La Vanguardia.

La situación se conoce desde hace meses. La empresa anunció entonces que este mes empezarían los trabajos de extracción del agua y de limpieza. Hace unos días, sin embargo, BP anunció al ayuntamiento de que no llegarían a tiempo. La fiscalía investigará si la contaminación de los pozos podría estar ligada con las obras que, en abril de 2011, se efectuaron en la gasolinera del Pont de Vell, en la que una cañería resultó agujereada.

En el caso de Montmeló, Pelegrin investigará la contaminación de aguas subterráneas a raíz de una denuncia de la ACA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_