_
_
_
_

La Guardia Civil expedienta a un agente por presidir una asociación antidroga

La decisión le impide volver a trabajar en la provincia de Cádiz, al menos, durante dos años

Un cabo de la Guardia Civil, destinado en Chipiona (Cádiz), ha sido sancionado con seis meses y un día sin empleo ni sueldo por haberse convertido en presidente de la asociación antidroga Mandrágora. Según el reglamento de incompatibilidades del cuerpo, un agente no puede contabilizar su puesto con funciones en otra organización. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Federación Provincial Antidroga Nexos lamentaron ayer esta decisión que calificaron como “desproporcionada” porque las medidas disciplinarias se han impuesto, a pesar de que el agente ya ha dimitido de su cargo. La decisión le impedirá volver a trabajar en la provincia de Cádiz, al menos, durante dos años.

La sanción empezó a ejecutarse en enero. El cabo decidió encabezar la asociación Mandrágora, de reciente creación, cuyo objetivo es el de luchar contra la droga y atender a los drogodependientes en una zona especialmente marcada por el narcotráfico, la costa noroeste de la provincia de Cádiz, con localidades como Sanlúcar, Chipiona y Trebujena. El agente no cobraba por su presidencia. “Creo que le costaba dinero”, lamentó el presidente de la Federación Nexos, Francisco Mena. “Estaba haciendo una gran labor. Organizó jornadas en estas localidades y empezó a desarrollar un tejido social para reducir los efectos de la lacra de la droga. Esta sanción le ha hecho un flaco favor a la lucha contra el narcotráfico”, se quejó.

La AUGC atribuye la dureza de esta medida a la aplicación de un reglamento de régimen militar que produce estos desfases. “Ahora, gracias a la última revisión, podemos formar parte de asociaciones profesionales pero el reglamento está tan abierto y libre a la interpretación que permite situaciones como esta, que dejan a un compañero con un comprometido futuro para su familia porque se tendrá que trasladar a otra provincia”, argumenta el secretario provincial, José Encinas. Considera que ser presidente de una asociación que lucha contra la droga no puede ser nunca incompatible con la labor de un guardia civil.

Nexos pone un claro ejemplo. En su federación hay numerosos policías locales y nacionales que nunca han sido expedientados. “Con un guardia civil, no se debería tomar ninguna medida diferente”, reclama Mena. La Guardia Civil evitó ayer pronunciarse sobre este expediente. La AUGC lo ha recurrido. Debe ser resuelto por el Ministerio de Defensa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_