_
_
_
_

Un tranquilizante para la delegada

Las protestas estudiantiles planean sobre los debates del Congreso y las Cortes Valencianas

Las protestas estudiantiles se colaron en los debates que protagonizaron PP y PSOE en el Congreso de los Diputados y en las Cortes Valencianas el miércoles. En el hemiciclo de la carrera de San Jerónimo, en Madrid, la diputada socialista Pilar Grande tiró de ironía ofreciendo a los parlamentarios populares un tranquilizante para que lo compartieran con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León. “Les ofrezco un diazepam para que lo compartan con la delegada”.

La sesión parlamentaria venía cargada desde la sesión matutina en la que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, acusó a los socialistas de ponerse del lado de los violentos. Por la tarde, en la Comisión de Interior, siguió el debate cuando Pedro José Muñoz, diputado del PSOE, acusó a los dirigentes del PP de escudarse en la actuación de la policía para no responder de sus propias decisiones. La afirmación provocó la reacción airada de la parlamentaria del PP Ana Belén Vázquez que acusó al socialista de injuriar a la policía con tal de atacar al PP. Vázquez, que es funcionaria de los cuerpos de seguridad, afirmó que el diputado del PSOE había utilizado de forma “carroñera” su turno de palabra y recordó que fue Alfredo Pérez Rubalcaba el que nombró al actual jefe superior de la Policía en la Comunidad Antonio Moreno.

En las Cortes Valencianas la diputada por Compromís Mònica Oltra volvió a exhibir una nueva camiseta sobre la que había estampado un código QR —código de barras que solo puede leerse a través de dispositivos como los teléfonos móviles— que descifrado decía “contra la brutalidad policial” “primavera valenciana”.

Josefa Andrés, eurodiputada socialista, preguntó ayer a la Comisión Europea si disponía de información sobre el número de detenidos y personas heridas en la “represión, por parte de la policía, del derecho de manifestación ejercido por los jóvenes estudiantes valencianos”.

Por su parte, el secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, Antonio Clemente, insistió en que el Consell no ha recortado “ni un solo euro de los destinados a Educación”. Clemente pidió a los partidos de la oposición “responsabilidad y no demagogia”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_