_
_
_
_

Los tribunales y la Policía anuncian más coordinación contra las okupaciones

Cifuentes se reúne con las máximas autoridades de la Administración de Justicia madrileña

Cristina Cifuentes, durante la rueda de prensa.
Cristina Cifuentes, durante la rueda de prensa.DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

En la misma línea de lo acordado con los distintos cuerpos policiales la semana pasada, el Delegación de Gobierno en Madrid, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), y la Fiscalía de Madrid han anunciado que mejorarán su coordinación en actuaciones relacionadas con las ocupaciones de espacios públicos o privados o el tráfico de drogas para ofrecer una respuesta más eficaz y rápida a los madrileños.

Esta es la principal conclusión de la "cumbre judicial" celebrada esta mañana por la delegada del Gobierno, Critina Cifuentes, con el presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira, el fiscal superior de Madrid, Manuel Moix, el fiscal jefe provincial de Madrid, Eduardo Esteban, la presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid, Ana María Ferrer, el juez decano de Madrid, José Luis González Armengol, y la abogada del Estado jefe en Madrid, María del Mar Sebastián.

Al término del encuentro, que se ha prolongado durante más de dos horas, la delegada ha considerado "extraordinariamente positiva" esta primera reunión y ha adelantado que habrá otras con carácter periódico para analizar si se logran los objetivos marcados hoy.

"La principal conclusión es que vamos a mejorar la coordinación entre las instituciones", ha destacado Cifuentes, quien al tiempo ha recalcado que este trabajo conjunto será "en beneficio de los ciudadanos de Madrid". Ha precisado que esta coordinación se concretará en procedimientos relacionados con drogas y ocupaciones de inmuebles. "Se trata de aplicar todos los mecanismos que la ley pone al alcance de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los jueces y fiscales para que la Justicia actúe de manera rápida en colaboración los primeros", y se consiga "una actuación más ágil que beneficie al ciudadano", ha aseverado Cifuentes.

Por su parte, Vieira ha empezado su intervención agradeciendo la iniciativa de Cifuentes de reunir a los responsables madrileños de esta materia, ya que, a su juicio, es importante "profundizar más si cabe en la coordinación para lograr un mayor beneficio para los ciudadanos" y mejorar "los canales de comunicación". De igual modo, Moix ha aplaudido la decisión de la delegada de celebrar esta primera reunión en aras de mejorar la seguridad.

Otro de los temas abordados ha sido el 15-M y Cifuentes ha insistido en que este movimiento debe notificar las reuniones a la Delegación para que las Fuerzas y Cuerpos del Estado garanticen el derecho de reunión y se compatibilice con el resto de derechos fundamentales como el del orden público. En la reunión también se ha abordado la posibilidad de que el Gobierno acometa cambios legales para penalizar la multireincidencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_