
Las conversaciones en Madrid deben interpretarse como una voluntad de no dinamitar los puentes comerciales
La Comisión Europea prevé aprobar los textos legales este miércoles pese a la oposición de Francia y Polonia. También adoptará el texto legal para la ampliación del tratado con México
El brutal ataque contra objetivos europeos en Kiev resume la gravedad de la amenaza para Ucrania y la UE
Las Ciudades Autónomas, de las que a veces se duda sobre su futuro, merecen un relato renovado como modelo de convivencia democrática y un estatuto europeo singular
París destina tres aviones de combate y Berlín ampliará sus misiones de vigilancia del espacio aéreo
Este cohete y el obús Bogdana constituyen los dos mayores éxitos de la industria de defensa de Kiev en un momento en el que el país negocia con EE UU y Europa garantías de seguridad frente a Rusia
El Kremlin aplicará una ley en septiembre que endurece la vigilancia en un país donde el espionaje tiene vía libre para escuchar por los altavoces domésticos
Una treintena de países, incluidos Japón, Canadá y Australia, se reúnen en Francia para certificar las garantías de seguridad a Kiev tras el fin de la guerra, condicionadas por el apoyo militar de Washington
Moscú insiste en que debe formar parte de las negociaciones sobre los mecanismos para garantizar la seguridad futura de Kiev
El plan del canciller Merz, que forma parte de la apuesta de rearmar al país frente a la amenaza de Rusia, deja abierta la puerta a convertir la mili en obligatoria si no se cumplen los objetivos de reclutamiento
Los lectores escriben sobre los cuidadores, los periódicos en papel, la vuelta a la rutina después del verano y la actitud ante la guerra de Gaza
La Comisión Europea considera que tanto el TPO como el DMTA son tóxicos para la fertilidad y no deben usarse en cosmética desde este lunes
El ministro José Manuel Albares presenta este sábado un plan de medidas “inmediatas” a sus homólogos europeos mientras crece la presión por parte de otros socios como Francia y Países Bajos
Un juez del país oceánico desestima los argumentos de la Abogacía del Estado y de la Comisión Europea frente a los inversores demandantes y abre la puerta a nuevos embargos
El primer ministro polaco, Donald Tusk, pide a la OTAN la apertura de consultas y afirma: “Es lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial”. Moscú sostiene que sus objetivos estaban en territorio de Ucrania