![Rebeldes en una camioneta en la zonade Talhiya (provincia de Idlib), este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FMZ5RUJMAZCLXNQE7UPVA34NCU.jpg?auth=0a7bb8e42b5b9f4695025c90c5c865f76d6b50e321f50f4a86be021ac2437d7d&width=414&height=311&smart=true)
Los rebeldes sirios entran en Alepo ante la caída de las defensas del régimen de El Asad
Más de 250 personas han muerto en los tres días más duros de combates desde 2020
Más de 250 personas han muerto en los tres días más duros de combates desde 2020
En ciudades como Qamishli y Hasaka, en el noreste de Siria, miles de personas salen a las calles para celebrar la caída de El Asad, no sin cierto temor ante el devenir de los acontecimientos del país
El Gobierno de Ankara emerge como ganador tras la caída de El Asad y despliega su influencia en Damasco. Erdogan consolida una posición de ventaja geoestratégica y económica en el tablero regional
Catorce años de guerra nos han enseñado a los sirios a estar preparados para lo peor. Lograr la recuperación del país y limpiarlo de sangre y odio depende ahora de las nuevas autoridades y del apoyo de la comunidad internacional
El Gobierno usaba el programa SyRI para determinar que ciudadanos son supuestamente más proclives a defraudar al Estado
No es fácil ver 'Syria Self Portrait. Silvered Water' y su desfile de imágenes brutales
La aviación militar israelí, que ataca ya casi a diario el país ante la inacción de El Asad, abrió fuego contra varios edificios en la ciudad de Palmira
El ejército de Bachar el Asad admite que se retira de la urbe mientras los grupos armados consolidan su avance hacia el sur tras la conquista de Alepo
Los habitantes de los pueblos sirios cercanos a los ocupados Altos del Golán, en los que ahora ha avanzado el ejército israelí, denuncian que los militares incluso disparan a la población
Los dos temblores desplazaron toda la placa de Anatolia hacia el oeste en un fenómeno que obligará a revisar los modelos de sismicidad
El ejército israelí ha intensificado sus bombardeos contra objetivos iraníes y libaneses en territorio sirio con más de 200 ataques en los últimos 12 meses. El régimen de El Asad condena la ofensiva, pero no toma represalias
La capacidad de controlar innumerables detalles revela una sofisticación inaudita en las explosiones de miles de buscas del grupo libanés
La prisión militar de Saidnaya recibe a una multitud de personas en busca de noticias de los suyos, aferrados al rumor de que quedan miles de presos en unas celdas subterráneas
El Kremlin suaviza su lenguaje al hablar de los que han derrocado a El Asad como “opositores” en lugar de “terroristas”, en una muestra de la necesidad de Moscú de respetar su presencia en el puerto de Tartús y en el aeródromo de Jmeimim
La ministra de Exteriores germana asegura: “Queremos ayudar, pero no estamos dispuestos a aportar dinero a nuevas estructuras islamistas”
Periodistas y expertos recomiendan algunas de sus lecturas de referencia para alumbrar la complejidad del conflicto
El Estado Mayor notifica la caída a los oficiales y pide la rendición a los soldados. Miles de personas lo celebran en la plaza principal de la capital
Hasta 180.000 libaneses y sirios han cruzado en la última semana al país vecino, todavía en guerra. Sin apenas aerolíneas ni asientos de avión, centenares de personas con dinero y visa Schengen escapan en yate a Chipre
La ofensiva relámpago triunfa justo cuando más voces defendían la normalización de El Asad. Hace apenas dos semanas, se lo daba por vencedor virtual de la guerra, había regresado a la Liga Árabe e Italia planteaba el regreso de los refugiados
El presidente de Estados Unidos celebra la caída de El Asad como un “acto de justicia”, señala que se abre una oportunidad histórica, pero advierte de los riesgos del nuevo escenario