Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.
El alcalde de la capital irrumpe en la discusión sobre los esfuerzos diplomáticos de Colombia al oponerse a unas nuevas elecciones como salida a la crisis venezolana
La declaración conjunta, firmada también por España, Chile y Argentina pide la liberación inmediata de todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente y verificar los resultados de las elecciones
EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la baja aprobación hasta la menor deforestación, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido en Colombia entre 2022 y 2024
Los Gobiernos de Lula, Petro y López Obrador se desmarcan de la intención de Maduro de que sea el Tribunal Supremo, también en su poder, quien resuelva cualquier controversia
El presidente de Colombia se juega su liderazgo internacional en el intento por mediar junto a Brasil y México en una salida a la crisis poselectoral de Venezuela
La ambiciosa apuesta de lograr acuerdos con diferentes grupos armados ha logrado algunos avances, pero se enfrenta a problemas de planeación, jurídicos y de incentivos
El equipo de Scaloni, campeón del mundo y del continente, disputa la final de la Copa América en Miami ante una selección cafetera encendida y hambrienta de títulos
El presidente de Colombia elogia la gestión del hasta ahora director de la Sociedad de Activos Especiales, al que encomienda expandir la educación pública superior gratuita
El número de hectáreas perdidas de bosques pasó de 123.000 en 2022 a 79.000 al cierre de 2023, de acuerdo con el balance anual del Ministerio de Ambiente
La colombiana es corresponsal de guerra en Oriente Medio y Ucrania, donde sobrevivió el ataque que provocó hace un año la muerte de la escritora Victoria Amelina
Raúl Delgado, director de la Agencia para la Renovación del Territorio, propone una política pública estatal permanente para la inclusión de los territorios excluidos
Colombia repudia las amenazas que provocan el desplazamiento masivo de los excombatientes de uno de los espacios de reincorporación más emblemáticos, conocido por su oferta de turismo con rafting
El proceso con la Segunda Marquetalia se suma a los diálogos en marcha con la guerrilla del ELN y una parte de las disidencias del autodenominado Estado Mayor Central
La ministra de Educación de Colombia defiende la apuesta del Gobierno por una ley estatutaria y anuncia que la volverán a presentar en la próxima legislatura
El veterano político defiende contra viento y marea la teoría de que el acuerdo de paz desata un proceso constituyente, desmentida por Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño y todos los demás negociadores
Es la tercera negociación de la paz total rural, que se suma a las conversaciones con el ELN y una parte de las disidencias del autodenominado Estado Mayor Central
Funcionarios colombianos han atribuido a unos párrafos un significado “contrario a su objeto, alcance y finalidad”, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad
Las crisis del diálogo con la facción de Iván Mordisco se han producido luego de que un frente masacró adolescentes indígenas en Putumayo y otro asesinó a una lideresa en Cauca