Jalisco y Movimiento Ciudadano, una imagen distópica
No es que Morena no se resigne o sea mal perdedor. Al desconocer resultados se victimiza de cara a futuras competencias
No es que Morena no se resigne o sea mal perdedor. Al desconocer resultados se victimiza de cara a futuras competencias
La Mañanera ha sido apropiada popularmente, y por esa razón la próxima presidenta ha decidido que permanezca a partir del 1 de octubre
Estados Unidos ha dado una cucharada de amargo chocolate a López Obrador al hacer justicia extendiendo su mano aquende el Río Bravo
Dicen por ahí que en un proyecto hay que hacer los cambios cuando las cosas van bien. Claudia Sheinbaum tomó un riesgo al aceptar que repita Zoé Robledo
Para Sheinbaum, establecer la narrativa de su ‘mañanera’ implica que la realidad probará los límites a los que está dispuesta a llegar en público. Y será una prueba cotidiana donde será comparada con su predecesor
La agenda de la nueva presidenta demandará que se destinen energía, tiempo y recursos a implementar una reforma judicial que no ayudaría a que en el siguiente sexenio baje la impunidad
El nombramiento de Lázaro ratifica el mensaje de Claudia de que buscará equilibrios entre la ideología y la gobernanza, entre los ideales y el pragmatismo
Si Alito renunciara, quienes lo sucedan no tienen a dónde volver. Su lugar en el espectro ideológico presalinista no les pertenece más
Claudia pretende incrustar a García Harfuch en un esquema donde no necesariamente es replicable la aquiescencia ni de la fiscalía, en este caso de la República, ni de los operativos, en manos de las fuerzas armadas
Economía, Seguridad y Bienestar, las tres áreas en cuya implementación Claudia Sheinbaum se jugará su sexenio
López Obrador ha inaugurado un rito sexenal donde la transición no supone su ocaso mediático, mientras que junio marca el mes del gran colapso de la oposición
Sheinbaum despachará en importantes despachos con puros de casa y una divisa: llega la hora de la eficacia y el combate a la corrupción
Los números en la campaña presidencial, en los estados y en el Congreso premian no solo una agenda, sino un modo de operar
Sheinbaum aguantó hasta lo indecible rabietas de Ebrard, y hoy le da su espacio sin humillarlo: jugó a ganar sin avasallamiento
El autoengaño es un pecado mayor en la política. Xóchitl fue instrumento electoral. ¿Qué es hoy la excandidata además de la acusadora en jefa?
Si los líderes del PRI y el PAN no ceden el control, en pocos años sus organizaciones llegarán al cementerio donde ya reposan los sueños perredistas
Ha muerto el llamado Sol Azteca, actor y testigo de medio siglo de la lucha democrática mexicana. Ejemplo de las mejores aspiraciones del pueblo y muestrario de la peor condición humana en la política
México, mayoritariamente, no tiene miedo a Morena ni a su forma de gobernar
Su promesa de una continuidad con cambio tendrá que materializarse bajo la sombra del creador del movimiento que este domingo fue votado para que se quede seis años más
Para unos, el único voto correcto es apoyar a un movimiento que busca galvanizarse para hacerse irreversible; para los otros, ese intento es el mayor de los peligros democráticos en décadas
La candidata de Morena decidió que el tercer y último debate era un trámite más en su estrategia de hacer sentir que aun sin la cita de las urnas del 2 de junio, la elección está decidida
La serie de Max es el hábitat que no pocas familias mexicanas sueñan: lugar idílico de estética tan kitsch que hermana a narcos y ricos; el relato que supo aprovechar nuestro surrealismo
El último encuentro mostró el sombrío panorama de violencia y retos urbanos que se cierne sobre la capital, azotada en la víspera por contingencias ambientales y temperaturas récord
Que hay una identificación entre la población desfavorecida y este Gobierno, nadie lo niega. Que el presidente tenga que ser acreditado de moderar el encono, es harto cuestionable
Semanas y semanas de una cosa surreal en la capital del país de cotidianas historias inverosímiles. Surreal por la actuación del gobierno, ya que lo de los vecinos era muy real: su desamparo por parte de la autoridad
El obradorismo necesita la capital. Su eje de gravedad se trastocaría sin la jefatura de gobierno
La pésima noticia del debate es que ha destapado el permiso para más violencia verbal en un ambiente que ya estaba, y está, muy caldeado
Máynez va mucho a universidades, es decir, acude a donde ya hay grupos, donde no hace falta congregar; en los zócalos, en cambio, con o sin acarreados, hay que demostrar músculo
El debate chilango fue hora y media de desesperada búsqueda de los candidatos punteros por generarle a su contrincante meme negativo, por convocar clics, ‘likes’, risas por puntadas, no por eventuales soluciones
El problema de Xóchitl no es Claudia Sheinbaum, ni el presidente. Su problema es que a finales de 2023 extravió los reflejos que solían ser su constante de vida
Con quien el Estado entró a uno de sus infiernos de inseguridad ―ya solo por eso no debería tener cabida en la política—, hoy es representante de la coalición que dice que no son iguales que los de antes
El ministro en retiro acumula polémicas y su figura amenaza con indigestar al lopezobradorismo
Martí Batres recibió la oportunidad de sustituir a Sheinbaum. Era su momento para que el pasado fuera pasado, pero ahora tiene colonias con agua no potable
A la candidata de la oposición le tocaba mostrarse capaz mostrar seriedad; en cambio, frente a demasiadas preguntas cantinfleó o de plano fue superficial
Xóchitl Gálvez tuvo el arrojo para hacer algo avezado: denunciar a los hijos del presidente. Y luego no supo qué seguía. Un poco la historia de su campaña desde agosto
Las pesquisas policiales deben implicar a las autoridades de los tres niveles: municipal, estatal y federal. Porque salvo que se pruebe lo contrario, el crimen organizado que opera en la zona es uno de los hipotéticos autores
La falta de explicaciones oficiales sobre lo ocurrido en Sinaloa ponen a la sociedad, incluida a la prensa, en una posición paradójica y riesgosa
La aparición del exgobernador de Oaxaca en la casa de campaña de Xóchitl Gálvez nos hace repasar su actuación tras su mandato. ¿Qué puede salir mal?
El imperio de los violentos no ha mermado en tres décadas. La disfuncionalidad de los gobiernos tampoco
Eso es precisamente lo grave de la cerrazón de Andrés Manuel: si al presidente no le importan vivas, a quién le importarán muertas