
El asesinato de otro periodista en México pone en cuestión los mecanismos de protección
El acompañante de Cándido Ríos era el objetivo del ataque, según Gobernación

Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).

El acompañante de Cándido Ríos era el objetivo del ataque, según Gobernación

Cándido Ríos, reportero de un diario regional del Estado de Veracruz, fue acribillado junto a un expolicía

En 2014, un convoy militar abatió a 22 personas armadas en un enfrentamiento. La fiscalía concluyó que al menos ocho no murieron en el fuego cruzado: fueron asesinados. El juez dice que los investigadores no han hecho ningún esfuerzo por probarlo

La española desapareció el 2 de julio en Tamaulipas, en el norte de México. Su esposo denunció que dos jóvenes armados se la llevaron cuando ella, él y su hijo volvían de la playa

A cinco siglos del primer contacto entre los pueblos de Yucatán y la península ibérica, el Museo de Antropología de la Ciudad de México acoge la gran exposición del mundo maya

El hallazgo de un basamento al sur de la vieja capital azteca alimenta las dudas de los arqueólogos sobre su organización

Una prueba de ADN condiciona la investigación del secuestro de la española en México. Después de un mes y 10 operativos de búsqueda, hay más sospechas que certezas

Tres activistas cuentan su huida del norte de México tras el asesinato de su compañera Miriam Rodríguez. Lo único que hicieron las cuatro fue buscar a sus desaparecidos

Anclada en la sospecha y el cruce de acusaciones, la capital digiere con dificultad el primer gran operativo militar contra el narco en suelo urbano

El hallazgo de una osamenta condiciona la investigación de la desaparición de la española. Su familia la busca desde el 2 de julio

Crónica de 12 horas de audiencia en la cárcel del norte de la Ciudad de México. El juez acepta las pruebas de la fiscalía. El exgobernador de Veracruz irá a juicio por delincuencia organizada y lavado de dinero

Células delictivas surgidas de Los Zetas y el Cartel del Golfo se disputan la región en que habría desaparecido la española

El enfrentamiento a balazos entre marinos y criminales ilumina un fenómeno cíclico: cada pocos años, un gran cartel levanta la voz en la capital

Bloqueos y disturbios en el sureste de la capital, tras la muerte del capo y siete miembros del cártel de Tláhuac, uno de los más importantes de la capital

El silencio de los captores y la falta de pistas sobre su paradero abonan las especulaciones sobre el destino de la ciudadana española

Tamaulipas encabeza el triste listado de regiones con más desaparecidos del país. Son 5.563 casos, la quinta parte del total

Pilar Garrido vivía con su esposo y su hijo en Tamaulipas, uno de los estados más peligrosos del país. Un grupo criminal se la llevó el 2 de julio cuando volvía de la playa

Un boquete gigantesco en una carretera recién inaugurada se tragó esta semana la vida de dos hombres. De momento, ni el Gobierno ni las empresas asumen la responsabilidad

El hallazgo de una ofrenda azteca de hace más de quinientos años ilustra mejor que nunca la sutileza ritual del viejo imperio

El asesinato de 28 personas en una prisión mexicana alumbra de nuevo el caos del sistema penitenciario. Es la sexta matanza del Gobierno de Peña Nieto

Los asesinos emplearon armas blancas y tablas de madera para matar a 28 internos. Las autoridades tardaron cinco horas en retomar el control

Las autoridades confirman que la batalla entre grupos rivales dejó también tres heridos en el Estado más violento de México

El hallazgo de otro túnel en la vieja ciudad preazteca ilumina su relación con la muerte

Dos empresarios querían abrir un museo del chocolate en la Ciudad de México. Sus planes se torcieron cuando cientos de guerreros sacrificados aparecieron bajo el patio de la casa

Responsables de cinco medios de distintas regiones de México evalúan el ejercicio de la profesión. De marzo a junio, siete periodistas han sido asesinados en el país

Adame dirigía un canal de televisión en Michoacán, uno de los Estados más violentos del país. El reportero desapareció a mediados de mayo

La escritora mexicana Fernanda Melchor acaba de publicar ‘Temporada de Huracanes’, una novela como una fosa común: excavas y duele y excavas. Y vuelve a doler

Las dos facciones que pelean por el Cartel de Sinaloa coaccionaron desde febrero a varios medios para imponer su propaganda
Compañeros de Javier Valdez, el último periodista asesinado en México, recuerdan lo duro que es trabajar en Sinaloa bajo la mira del Gobierno legítimo y el 'Gobierno' del narco

San Antonio lideró el partido hasta la lesión de Kawhi Leonard. A partir del tercer cuarto, fue un festival de los de Oakland

El de Miriam Rodríguez es el último caso de un activista asesinado por tratar de encontrar a los responsables de la desaparición de un familiar
Una supuesta cámara de seguridad muestra a un militar disparando a un civil rendido

La grabación de una ejecución a un ladrón de combustible en el suelo expone al instituto castrense, señalado innumerables veces por violaciones a derechos humanos en la guerra al narco

Más de 2.000 militares vigilan el triángulo rojo, entre quejas por su actuación en el enfrentamiento que mantuvieron esta semana con ladrones de gasolina

La agresividad de los ladrones de gasolina abre un interrogante sobre la capacidad del Estado para controlar al crimen organizado

Unos pistoleros mataron a balazos al periodista el pasado sábado. Álvarez era locutor de un programa de radio

El Chapo Guzmán llegó a señalar a Dámaso López como su sucesor cuando el capo fue detenido en Sinaloa en 2014

La justicia militar considera que los condenados colaboraron con Los Zetas. Agentes ministeriales castrenses los torturaron durante tres días cuando los detuvieron

Más allá del morbo por el suicidio de la protagonista, ’13 reasons why’ falla en una cuestión fundamental: la relación de los padres con sus hijos

Un general preside el tribunal que decidirá el futuro de nueve miembros del Ejército, presos desde 2011, forzados a confesar sus vínculos con el crimen organizado