
Málaga: más allá de Picasso
La ruta de '1.695 km por Andalucía' llega a Málaga. Con las sedes del Pompidou y el Museo Ruso de San Petesburgo, la ciudad se convierte en un polo cultural

Realizador audiovisual desde el 2005 en EL PAÍS. Recibió en el 2014 un Ortega y Gasset por Periodismo Digital: ‘En la calle. Una historia de desahucios’ y nominado a un Goya por el documental ‘El club de los resucitados’ (director de fotografía) en el 2017. Es profesor de periodismo audiovisual en la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS desde el 2011.

La ruta de '1.695 km por Andalucía' llega a Málaga. Con las sedes del Pompidou y el Museo Ruso de San Petesburgo, la ciudad se convierte en un polo cultural

Juan José Negro, director de la Estación Biológica de Doñana, relata las amenazas medioambientales a las que se enfrenta este espacio natural onubense, declarado como Parque Nacional en 1969

La ruta de '1.695 km por Andalucía' llega a los pies de la mezquita-catedral. Dos representantes de la comunidad islámica local explican cómo viven su fe en la ciudad más poderosa de Al Andalus
Recorrido por las ocho provincias andaluzas para pulsar el ánimo de sus ciudadanos ante las elecciones del próximo 22 de marzo

La serie '1.695 km por Andalucía' arranca en Solana del Pino, una localidad manchega que en su día quiso preguntarse si era andaluza. Luego nos desplazamos unos pocos kilómetros hasta Aldeaquemada, ya en Jaén, para comprobar si al otro lado de la frontera entre ambas comunidades las identidades están más definidas y con qué intensidad viven sus vecinos la campaña de las elecciones del 22-M

Casa Castillo 'Pie Franco' 2011 es un vino espectacular y telúrico que transporta a la tierra

Con motivo de a Lotería de Navidad, EL PAÍS y la RSME presentan un nuevo desafío matemático Entre los acertantes se sorteará una biblioteca matemática y un libro con desafíos anteriores

Cuando el viñedo es un miembro de la familia, el vino adquiere la personalidad del terruño

Bernabeleva, un tinto emocionante a base de garnacha vieja

El Sequé 2012, un tinto con personalidad y carácter de La bogega de Pinoso, en Alicante

Videocata del AA Pansa blanca 2013, un vino con el sello de una bodega familiar de Alella
Las consecuencias de la pesca ilegal en Sierra Leona se hacen notar en la población local, que cada vez tiene más dificultades para faenar

Potencia juvenil y nariz profunda en Fincas de Ganuza, un rioja de 2007

El analista financiero José Ramón Iturriaga afirma que el triunfo del no era lo "más sensato" El asesor dice que los mercados "podrían ir a peor" si avanza el proceso soberanista catalán

Clunia tempranillo, potencia y finura procedente de viñas a mil metros de altitud

Viña Sastre crianza 2011, un gran tinto de precio aceptable procedente de una de las bodegas más ejemplares de Ribera del Duero

Un vino asturiano de uva albarín blanco, aroma complejo y sabor frutal

El crítico de cine Carlos Boyero habla de la última película del director chino Jia Zhang-ke

Marqués de Riscal 2010, finura y elegancia en un rioja contemporáneo que no olvida sus raíces

El director del museo y el comisario de la muestra explican la influencia ejercida por este pintor

Una cata de barricas con Carlos Falcó en la bodega Dominio de Valdepusa

MUSEUM 2009, un tinto sorprendente de Cigales, carnoso y elegante, con fondo de boca de regaliz por 14 euros.

VIÑA RIQUELAS GUAL 2012, un blanco potente que injustamente, como todos los vinos de Canarias, apenas llega a la Península

Carlos Boyero elogia la obra del polaco Pawel Pawlikovski y opina sobre el éxito de taquilla de la comedia española 'Ocho apellidos vascos'

1368 Cerro Las Mojas 2005, un delicado tinto con mucha personalidad de la Alpujarra granadina

Antaño Graciano 2008, un excelente premium de las grandes bodegas García Carrión por 15 euros


FRISACH VERNATXA 2012, un blanco elaborado como si fuera un tinto en la comarca catalana de Terra Alta, denominación donde se produce una de las mejores uvas de España de esta variedad

El director comenta su momento favorito del filme que lidera con 11 nominaciones la carrera para los Goya

La directora selecciona y comenta su secuencia favorita de la película El filme opta a siete 'goyas' en la gala del 9 de febrero


El cineasta comenta su momento preferido de su ópera prima La película opta a seis galardones en la gala del próximo 9 de febrero

El comisario Guillermo Solana comenta las obras más destacadas de la muestra 'site / non-site'

Una breve videoguía para saber elegir cuál es la más adecuada para cada tipo de vino

‘El coleccionista del mal’ combina drama, magia y terror en un recorrido para 15 personas Se representa en Madrid de jueves a domingo

Carlos Delgado visita un viñedo de la bodega Arrayán en plena vendimia para catar el vino rodeado por el paisaje donde nació

Miguel Ríos, David Summers, Coque Malla y Russian Red, entre otros, escogen sus álbumes favoritos

Miguel Ríos escoge el disco con el que los Beatles "empiezan a conseguir una identidad"


La artista escoge el séptimo álbum de los Beatles y cuenta un recuerdo relacionado con el disco