Podemos, PP y Junts tumban la convalidación del Real Decreto-Ley 7/2025 y provocan que decaiga la norma pese a las presiones de las empresas por que saliera adelante
Miguel Ferre acuerda con la consultora suspender su actividad en la firma. Es el primer imputado de la trama Montoro que deja su trabajo en el sector privado
El sector se moviliza para influir a través de los barones y alertan de una pérdida de 3.000 millones en inversiones
El informe infiere que Montoro alivió el ajuste sobre las empresas energéticas con dinero de los presupuestos después de que firmas afectadas contrataran al despacho que fundó el exministro
La investigación pone el foco en siete sociedades, en manos de ocho socios de Equipo Económico, que facturaron alrededor de 12 millones en seis años
Consultoras, despachos de abogados o empresas cotizadas estudian cómo proceder ante el señalamiento del juez a algunos de sus actuales responsables que fueron altos cargos de Hacienda con el PP
La compañía está desarrollando una infraestructura eólica de autoconsumo pionera a nivel mundial en su centro logístico de Alfar (Girona). El decreto que la Generalitat retiró este jueves por falta de apoyo daba un sustento legal que facilitaba su tramitación
El Ministerio para la Transición Ecológica se guarda la baza de influir en el regulador con la Comisión de Cooperación si considera que la propuesta de remuneración no incentiva la inversión en electrificación y descarbonización
El Gobierno afronta decisiones clave sobre la posible extensión de la vida útil de las plantas atómicas, una cuestión crítica que sigue dividiendo política y socialmente a la ciudadanía
La operación, que analizará una comisión de consejeros independientes para evitar posibles conflictos de interés, no supondría salida de caja de la compañía
Parte del carburante que se vende en España podría tener origen en países sancionados, como Rusia, y hay redes que defraudan al fisco mediante empresas fantasma.
Las eléctricas pleitean también contra el Consejo de Seguridad por la norma que regula la desconexión de los reactores por razones de mercado
Buscan apoyos ante la extrema debilidad del Ejecutivo, salpicado por el caso Cerdán. Contactarán con políticos y patronales para presionar. Creen que si decae el decreto, habrá “paralización de inversiones” y “pérdida de competitividad internacional”
El organismo encargado de imponer las sanciones solicitó la información de control de tensión de las instalaciones de Iberdrola, Endesa y Naturgy
En solo dos meses han entrado 123.000 toneladas de gasóleo, más que en todo el acumulado histórico. Fuentes del sector apuntan a que Europa recibe diésel ilegal de Rusia que se cuela por España pese a las investigaciones del Gobierno
Las patronales de las renovables aplauden la medida que protege las inversiones frente a la paralización cautelar de los proyectos
El Ejecutivo se planteó crear el nuevo organismo en el texto aprobado este martes, pero desistió. Incluye algunas exigencias de sus socios de investidura, pero aún no tiene apoyo de Podemos
El Ejecutivo aprueba el real decreto ley que ofrece un balón de oxígeno a las renovables e insta a los partidos a apoyarlo en el Congreso
El Ejecutivo negocia con los grupos parlamentarios flexibilizar las exigencias temporales de los proyectos, electrificar la demanda o facilitar el almacenamiento y la repotenciación de renovables ante la caída de inversión
El presidente ejecutivo de Indra considera esencial que la Unión Europea refuerce su base industrial y se muestra tajante respecto al futuro de Minsait, la consultora tecnológica de la compañía: “No está en venta”
El Ejecutivo descarta el ciberataque y apunta a la mala planificación del operador del sistema y la actuación “indebida” de las eléctricas. El informe ve la luz 49 días después del primer cero energético de la historia
Iberdrola, Endesa y Naturgy propondrán los fondos necesarios para ampliar la operación de Almaraz hasta 2030, sin que el Gobierno se comprometa aún a la rebaja de impuestos que exigen las empresas
El operador admitió “no disponer de herramientas suficientes” para evitar que las tensiones en la red de transporte alcanzaran valores “muy elevados”, por encima de la normativa
A los habituales argumentos económicos para el despegue de esta tecnología, que ya es clave en varios países, se suma ahora el de seguridad de suministro
La petrolera recibe un requerimiento del departamento liderado por Pablo Bustinduy en relación con una denuncia presentada por la Federación de Consumidores y Usuarios, la Confederación de Ecologistas en Acción y Greenpeace España sobre los mensajes publicitarios referidos a biocombustibles
Busca asesores para estudiar una posible desinversión de su participación mayoritaria, así como otros potenciales movimientos estratégicos
Ambas compañías están cerrando los últimos flecos y la operación, de en torno a 650 millones. Se prevé que sea elevada para aprobación de sus respectivos consejos de administración de forma inminente
El relevo al frente de la operadora facilita la transformación corporativa de varias compañías del Ibex controladas por la SEPI, lo que obligará a aunar intereses privados de Criteria Caixa, BBVA, Pontegadea, BlackRock o Arabia Saudí
La intención del nuevo núcleo accionarial de iniciar una nueva etapa en la operadora junto a los problemas de gestión han precipitado la caída del directivo, uno de los pocos que había sobrevivido a la crisis del sector tras los relevos en Vodafone, Orange, BT, Telecom Italia o Swisscom
La compañía tecnológica confirma el nombramiento del nuevo presidente con el respaldo de los principales accionistas. Escribano es el primer accionista privado de Indra con el 14,3% del capital social
La compañía celebrará un consejo de administración para proponer como presidente al CEO de Escribano Mechanical and Engineering, actual primer accionista privado de la firma con el 14,3% del capital
El nuevo vicepresidente propuesto fue consejero de la antigua Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones bajo el mandato de Zapatero. También hay candidatos a propuesta de Junts y PNV
Los seguros de los vehículos de motor suben un 10% respecto a 2023, según registra el INE. Las pérdidas de las empresas en este ramo por inflación, siniestralidad y fallos de estrategia obliga a encarecer el producto