
Abuelo Bruce, tócala otra vez
Bruce Springsteen lleva su gira más política a España con un emocionante concierto que se transforma en un alegato contra Trump

Filólogo y escritor. Ha estudiado la reconstrucción de la cultura democrática catalana y española. Sus últimos libros son la novela 'El hijo del chófer' y la biografía 'Vencer el miedo. Vida de Gabriel Ferrater' (Tusquets). Escribe en la sección de 'Opinión' y coordina 'Babelia', el suplemento cultural de EL PAÍS.

Bruce Springsteen lleva su gira más política a España con un emocionante concierto que se transforma en un alegato contra Trump

La complicidad que transmite la voz de Luz Casal es la que ha hecho que sus canciones formen parte de nuestra arquitectura emocional

El cantante, que actúa en Anoeta, ha convertido los conciertos de su actual gira en denuncia de la degradación democrática en Estados Unidos. Repasamos su trayectoria y su compromiso político

El exasesor de Ábalos comenzó con 20 años como vigilante de la construcción de un vertedero en Navarra

L’exposició ‘El Quadrat d’Or’, inaugurada fa vint-i-cinc anys, va ser palanca per a la reconquesta d’una idenitat urbana: va descobrir el modernisme a l’Eixample

El presidente canario acudió a la Conferencia de Presidentes para intentar hacer política útil

La precaria mayoría plurinacional que salva a Sánchez se vuelve a cohesionar con gestos como los de la presidenta madrileña

Por la histeria que emplean las diversas oposiciones desde la anterior legislatura, podría parecer que el Gobierno está como el de hace 30 años. Pero ¿nos hallamos realmente en una situación tan escandalosa como aquella?
Novelista consagrado de la cultura de la democracia, el escritor conversó, en su casa en Valencia, de su infancia y la evolución de España, de lo real y el arte de la novela, sobre la ficción, la desinformación y su nuevo libro: el ensayo ‘El verano de Cervantes’

Còmplice necessària de l’activisme antifranquista del seu marit, ha mort als 103 anys a Barcelona

Quedarnos callados ante ese drama es una forma tácita de tolerar una tragedia de proporciones apocalípticas

Las fuerzas populistas explotan un malestar ignorado porque las elites, simplemente, no lo ven; no está en su realidad

El cantante estadounidense arranca en Manchester una serie de conciertos con un ataque a Donald Trump y advirtiendo de los peligros del autoritarismo

La gran virtud del autor de ‘La ciudad de los prodigios’, nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras, es su capacidad para hacer convivir lo popular con la mejor literatura

Quienes toman decisiones deberían ser conscientes de que el problema no son los que llegan, sino las condiciones laborales de todos

El escritor, columnista y crítico ha fallecido a los 87 años en la capital catalana

Los recortes presupuestarios de Trump tienen un claro objetivo ideológico reaccionario

El ensayista Ferran Sáez regresa a su principal objeto de estudio: el mito trágico de la utopía de la modernidad, encarnado hoy por transgresores como el ‘okupa’ o el ‘hacker’

El pabellón español en el encuentro literario colombiano se pregunta sobre la memoria, las heridas de la Guerra Civil, el franquismo y la democracia

La relación de Mario Vargas Llosa con José María Valverde permite reconstruir la conexión del Nobel peruano con el proyecto de modernización literaria de la editorial Seix Barral

Mientras los grandes productores de armas venden sobre todo a los ejércitos de sus países, alrededor del 75% de los ingresos de las empresas israelíes proviene de las exportaciones

El escritor, de 85 años, no ha acudido por motivos de salud al tradicional almuerzo previo con los Reyes este martes en el Palacio Real

En las obras del autor siempre late, oculta, una pregunta moral cuya respuesta es el desarrollo de la trama

Decir sí a China implica disociar modernización de democratización

La dejadez de no entender que Bretón le podía estar manipulando y la impaciencia de no asumir el tiempo de digestión moral que es necesario para situarse frente a un asesino lastran ‘El odio’

Brian Pannebecker, trabajador de la industria del automóvil, lleva 15 años diseminando pistas de su sincronización con el relato que ha desembocado en la devoción por Trump

La pel·lícula de Manuel Huerga se suma a la llista de llibres i documentals que testimonien la biografia del president i condicionen la memòria de la seva figura

El cantante estadounidense anuncia una “caja de edición limitada” con 83 temas en total y avanza uno de ellos, ‘Rain In The River’

El presidente de EE UU, en su segundo mandato, avanza por la vía que conduce hacia la dictadura

David Mota Zurdo reconstruye las relaciones y tensiones entre el Servicio Vasco de Información implantado en Latinoamérica y la agencia dirigida por J. Edgar Hoover durante la Segunda Guerra Mundial

El principal contrapunto al modelo de sociedad de Isabel Díaz Ayuso es la propuesta de “prosperidad compartida” del ‘president’ de la Generalitat

Cabe preguntarse cuál es la idea de sociedad y libertad de los explotados por el mercado laboral

¿Cómo ha sido el desarrollo de la música en España desde la muerte de Franco? Este es el proceso de selección en el que han participado expertos, críticos musicales y periodistas culturales

Edurne Portela y José Ovejero narran en clave personal la historia de una diáspora revolucionaria. ‘Una belleza terrible’ retrata el amor, el crimen y la persecución de un grupo de trotskistas que empezaron su activismo en París y acabaron militando contra la dictadura en Argentina

El poder de La Caixa ha sido y es esencial en el marco catalán: en lo económico, en lo social y en lo político
La lógica de Trump es la del negocio, no la de la paz. Quiere forzar el acuerdo por los minerales de Ucrania sin dar garantías a Zelenski

La reacción nacionalista y libertaria que lidera el magnate, presentada con su cara amable, fue el tema de la reunión del foro de inversión organizado por Arabia Saudí en Miami

L’exposició ‘La imaginació del món’ investiga els discursos dissidents que van permetre a l’artista desafiar l’estètica i la moral del primer franquisme

Un espacio como su podcast, con millones de seguidores, está dando forma al oscuro e inquietante sentido común de nuestra época

La exposición ‘La imaginació del món’ investiga los discursos disidentes que permitieron al artista desafiar la estética y la moral del primer franquismo