
Fármacos contra el gen del miedo
Los científicos hallan unas moléculas que evitan el estrés postraumático en ratones

Los científicos hallan unas moléculas que evitan el estrés postraumático en ratones

Los países emergentes apuestan por tecnologías que prometen ser clave para mejorar la nutrición de su población Los científicos temen el contagio de los recelos de Gobiernos europeos

Una estrategia genética basada en la 'Drosophila Melanogaster' define dianas terapéuticas prometedoras

Los investigadores tratan de evitar riesgos con la nueva gripe
Ha costado 15 años y superar el imponente estorbo de un fraude científico, pero la clonación terapéutica ya está aquí

Los lingüistas se inspiran en la genética para sondear la evolución del habla durante 15.000 años El idioma común también estaría en el origen del vasco y del chino, según los expertos

La doble hélice de ADN descubierta por Watson y Crick en 1953 ha transformado radicalmente la investigación biomédica y ha impulsado la medicina personalizada

La navegación por el espacio se basa en la activación secuencial de neuronas del hipocampo

Los epidemiólogos están en alerta ante el nuevo virus, que ha saltado a las personas La infección de una paloma provoca el sacrificio de miles de aves

Científicos de Kioto logran descifrar la actividad de la mente dormida

La forma en que los anticuerpos coevolucionan con el virus ilumina el camino hacia la vacuna Un paciente africano permite el hallazgo

El genoma de los grandes tipos de tumores revoluciona el conocimiento de la enfermedad Los investigadores logran catalogar las mutaciones no heredadas
El conocimiento del cerebro puede tener implicaciones penales

Su nacimiento se debió a la erupción de una serie de volcanes gigantes al final del triásico

El belga recibe la máxima distinción en su área por su contribución a la geometría algebraica

La actividad microbiana en el ‘abismo Challenger’ sorprende a los geólogos

Once fósiles excepcionales en China demuestran que los primeros pájaros eran auténticos biplanos
Japón no es el único país que busca cómo explotar los hidratos de metano del fondo del mar

El parásito tiene formas propias de procesar los alimentos que toma de las personas que invade

Los ‘me gusta’ de la red social pueden deducir la etnia, la orientación sexual o la ideología

La mala salud de las colmenas no es el problema: los polinizadores salvajes hacen el trabajo y las pasan aún peor

David Eagleman, uno de los neurocientíficos más brillantes de la actualidad, realiza en 'Incógnito' un repaso a nuestro conocimiento sobre la simple complejidad del cerebro

Hace 10 años murió el ovino más famoso Su creación abrió la puerta a la clonación de mamíferos Los intentos para repetir el experimento en humanos no han funcionado

Desvelado el genoma de la paloma, el ejemplo de la biodiversidad Un gen maestro determina el penacho

Cuando vienen mal dadas, el que sobrevive no es el más bestia. Es el que busca mejor entre la basura

El genetista George Church plantea resucitar al neandertal, la otra especie humana e inteligente, y formar una colonia de individuos Además de obstáculos técnicos, la idea se enfrenta a dilemas éticos

Los investigadores consideran que no hay motivo para seguir con el frenazo a las investigaciones de este peligroso agente

La cuádruple hélice de ADN es una de esas formas tan simples y eficaces, tan elegantes en el sentido científico del término, que no tienen más remedio que existir en la naturaleza.

Existen ocho bases de datos públicas con información genómica de miles de personas Un grupo de científicos da con la forma de identificar al 12% de los voluntarios de proyectos

Investigadores japoneses logran que los roedores toleren implantes de piel y médula ósea

Las personas piensan que sus gustos y convicciones son estables, pero cambian más de lo que creen Un experimento masivo prueba la ductilidad humana
Un mero problema técnico nos separa de ese mundo futurista, aunque sea de los grandes

Científicos canadienses crean un modelo que emula comportamientos humanos Spaun reconoce números, los ‘entiende’ y los escribe con su brazo robótico

Un estudio en 'PNAS' muestra que los humanos compartimos esa etapa difícil con los grandes simios

El genoma de mil personas de cuatro continentes revela la importancia de las variaciones ‘raras’ del ADN en el desarrollo de todo tipo de enfermedades
Estas dolencias, que solo transmite la madre, afectan a uno de cada 5.000 recién nacidos El método consiste en transferir el núcleo a un gameto sano
La clonación del anfibio demostró las teorías de Gurdon

Un trabajo confirma que los San son descendientes de los primeros hombres modernos El estudio identifica seis genes clave del cráneo y el cerebro

El primer experimento social con 61 millones de personas revela el poder de la red La propagación por amigos cercanos es la clave
Los oncólogos están cada vez más convencidos de que los tumores no son un crecimiento caótico de células, sino que se desarrollan de forma similar a los tejidos sanos