
Lo accidental y lo sustancial
La monarquía parlamentaria debe ejercer sus funciones constitucionales sin intervención política activa. A Felipe VI le corresponde una labor de reconstrucción simbólica, hecha de ejemplaridad y transparencia

La monarquía parlamentaria debe ejercer sus funciones constitucionales sin intervención política activa. A Felipe VI le corresponde una labor de reconstrucción simbólica, hecha de ejemplaridad y transparencia
El éxito de don Juan Carlos fue asumir un papel arbitral y representativo

La monarquía española consiguió salvarse del torbellino de la Gran Guerra, pero fracasó en la escena internacional donde aspiraba a ejercer de árbitro para facilitar el cese de hostilidades. Su papel fue irrelevante
Aprovechemos la indignación para mejorar la calidad de las instituciones democráticas

En el debate sobre la relación entre Cataluña y España, los viejos tópicos esencialistas no solo no aclaran el problema al que nos enfrentamos, sino que lo pueden agravar con renovadas ofensas y descalificaciones

Imponer castigos administrativos a los ataques a los emblemas nacionales es una medida contraproducente. Interior debería tomar nota de la prudencia de otros Estados con problemas territoriales

Cataluña ha sido en distintos momentos punta de lanza en la dinamización económica de España y un factor decisivo para una mayor democratización de sus instituciones. Debería volver a recuperar ese papel
Pasados los años del delirio, es el momento de aplicar una lógica cívica

Hoy, en una crisis de identidad similar a la que siguió al desastre del 98, proliferan de nuevo los llamamientos a regenerar España. Cabe preguntarse si podemos aprender algo de la experiencia de nuestros bisabuelos

El recrudecimiento del conflicto entre los nacionalismos subestatales y el español ha producido, desde el cambio de siglo, un entusiasmo por las labores conmemorativas. Ahora toca la Guerra de Sucesión

La Monarquía sólo tendrá sentido si encaja en un relato distinto y creíble para la opinión, elaborado y consensuado por actores políticos y sociales en un proyecto renovado de país, sea nacional o multinacional
La obra de Jorge M. Reverte aúna el rigor metodológico y un profundo conocimiento de la bibliografía existente con una prosa ágil y amena