![El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, este lunes en el patio del Congreso. Detrás, de izquierda a derecha, el ministro Ángel Víctor Torres; el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón (tapado por Clavijo); la ministra Sira Rego; la portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido; el socialista Patxi López y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QIDFUXLLJYEUNTG2FURKREJ63E.jpg?auth=57cb78dedad938e9d30149c16c12fd51f7d7188d173c6c2f3fda7338441ab055&width=414&height=311&smart=true)
El PP exige la declaración de emergencia migratoria en toda España para apoyar la reforma de la Ley de Extranjería
La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares
Los barones populares no creen que sea posible llegar a acuerdos de calado con el PSOE y no se plantean un giro drástico en sus políticas porque seguirán dependiendo de la ultraderecha
El líder del PP apuesta por mantener los acuerdos con los ultras en 140 Ayuntamientos y evita desvelar su posición sobre la reforma de la ley de extranjería para la acogida de menores migrantes
La dirección popular, que ha evitado romper a pesar de la deriva de Abascal, cree que el líder ultra se pasó de frenada con su órdago influido por los reveses electorales y el temor al fenómeno Alvise
El partido de Abascal exculpa a los barones y acusa a Feijóo de “romper los pactos”. La cúpula ultra decidirá los “próximos pasos” a dar este jueves. Fuentes populares apuntan a un especial peligro en Castilla y León y Extremadura
Las consejeras populares se desentienden del texto pactado por Política Territorial y el Ejecutivo canario del que forma parte el PP
Los barones del PP rechazan la reforma de la Ley de Extranjería para incluir un reparto obligatorio, mientras Vox mantiene su amenaza de romper los Gobiernos conjuntos
El PSOE sube la presión sobre Feijóo para que rompa sus coaliciones y Génova sigue sin desvelar la posición de sus barones ante la reforma de la ley de extranjería
Los populares rechazan modificar la ley para hacer obligatorio el reparto pero aceptan acoger a los niños y adolescentes extranjeros llegados a Canarias
Feijóo equipara a la extrema derecha en Francia con el Frente Popular y plantea que el presidente francés deje fuera a ambos del Gobierno
Génova se suma a la propuesta de Abascal de desplegar al Ejército contra los cayucos por temor, según fuentes populares, a que los partidos ‘ultra’ capitalicen un eventual repunte de llegadas
Los populares siguen endureciendo su postura después de que Feijóo reclamara ante Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea
La ministra de Juventud e Infancia reprocha al líder del PP que esté “cada vez más abrazado a la agenda ‘ultra’ de Vox”
El PP acusa al Gobierno de provocar “el efecto llamada” al no “defender las fronteras”
El líder del PP asegura que no está buscando apoyos para una moción de censura contra el Gobierno: “No tengo números”
Presidentes populares sostienen en privado que no habrá pacto entre las comunidades
El acuerdo de Política Territorial y Canarias, donde los populares gobiernan con CC, tiene que pasar por el Congreso, pero los barones de Feijóo defienden intereses contrapuestos
Feijóo abre la puerta al acuerdo judicial, pero Ayuso le marca el terreno: “Si no se cambia el sistema de elección, va a ser un auténtico desastre”, y especifica: “Nos va la democracia en ello”
El PP asegura que pese a la ausencia de invitación a su líder “seguirá defendiendo a las instituciones del Estado, también a la Corona”
Gamarra carga contra la sentencia y acusa a Sánchez de haberla “anticipado” en un mitin hace dos semanas, cuando tildó a Magdalena Álvarez de víctima del “vil ataque de la derecha”
Fuentes de la cúpula del PP explican que exigirán un “compromiso” de que se avance en el cambio del modelo y garantías mayor independencia del órgano de gobierno de los jueces
Feijóo dice estar dispuesto a retomar la negociación y afirma que “firmará todo aquello que sea avanzar en la independencia judicial”, aunque advierte a Sánchez de que retire el ultimátum. Fuentes del PP de Madrid ven un “error” un acuerdo
La nueva normativa sobre vivienda, que los dos grandes partidos estuvieron a punto de acordar en mayo, deriva ahora en dos iniciativas enfrentadas: la de los socialistas con el PNV y la que los populares registrarán en septiembre
Los populares pretenden romper la mayoría del Gobierno en el Congreso con alianzas coyunturales con PNV y Junts. Algunas fuentes de la dirección recomiendan pese a ello pactar el Poder Judicial antes del verano
Los barones populares exigen a Sánchez que convoque elecciones en otoño y descartan que el PP presente una moción de censura
Los populares asumen que no pueden desalojar al presidente socialista y ahuyentan la moción de censura, mientras declaran su “respeto” a los votantes de Alvise para empezar la estrategia de atracción
El líder del PP proclama el cambio de ciclo: “Tras la victoria de las europeas vendrá la de las generales”
Dirigentes y barones del PP admiten el nerviosismo en el partido, ya que para trasladar el mensaje de fin de ciclo necesitan una victoria amplia tras una campaña accidentada
Feijóo dice que el informe de la Guardia Civil sobre Begoña Gómez estaba recortado y los socialistas hablan de “deriva antisistema” de los populares
El líder del PP sostiene que el documento de 114 folios y seis anexos adelantado por EL PAÍS estaba “recortado”
El PP sigue sin desvelar cuándo citará al presidente a declarar en la comisión de investigación que controla en el Senado
Los populares proponen crear un delito de traición a la UE y posponer la prohibición de los coches de gasolina y diésel
Feijóo subraya que el presidente tiene que asumir “inmediatamente responsabilidades políticas” mientras recurre a la justicia el archivo de su denuncia contra el líder del PSOE en la Oficina de Conflicto de Intereses
El PSOE y Vox se lanzan a aprovechar la contradicción en la que incurre el líder popular, que normaliza una posible alianza con los independentistas para desalojar a Sánchez de La Moncloa
El PP necesitaría el apoyo tanto de Junts como de Vox para que prosperara la moción. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, critica la “hipocresía” del PP, capaz de “pactar con la ultraderecha en Europa y España y pedirle por favor a Puigdemont que les apoye”
La exdiputada presidirá la aseguradora sanitaria, AMA, la Agrupación Mutual Aseguradora
Génova pospone su impugnación para reunir argumentos de jueces y fiscales ante un tribunal de garantías en el que “no se tiene mucha confianza”
El Gobierno de Madrid acudirá al Tribunal Constitucional “ya mismo” en una decisión coordinada por Núñez-Feijóo, y que ya habían adoptado al menos otras seis regiones
El líder del PP cuestiona el antieuropeísmo de los ultras y que no apoyen el pacto migratorio de la UE, mientras la fundación de Aznar llama a los de Abascal “seguro de vida del sanchismo”
Los populares, presionados por el PSOE de un lado y Vox de otro, se debaten entre el impulso de cargar contra el Gobierno y la responsabilidad de defender los intereses de España