
El exgobernador mexicano Guillermo Padrés, al salir de la cárcel: “Ya estoy libre, agárrense”
El mandatario de Sonora entre 2009 y 2015 sale en libertad condicional tras pagar una multa de cinco millones de dólares
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
El mandatario de Sonora entre 2009 y 2015 sale en libertad condicional tras pagar una multa de cinco millones de dólares
Está previsto que cientos de centroamericanos esperen en Tijuana a que los tribunales estadounidenses desahoguen sus solicitudes de asilo
Dos cartas subastadas esta semana desvelan una faceta poco conocida del icono de la Revolución mexicana
El columnista Carlos Domínguez fue apuñalado 24 veces en Tamaulipas. A un año de su asesinato, su familia aún busca que el peso de la ley caiga sobre todos los responsables
Los refuerzos para los 25 militares que detectaron la toma ilegal, que ninguna autoridad aclara cuándo comenzaron a llegar, no pudieron contener a la avalancha de gente
El primer fiscal de México resurge en el primer plano político tras encabezar la guerra contra las drogas en los 70 y sobrevivir políticamente a la primera fuga de El Chapo Guzmán
El Senado organiza 27 comparecencias “exprés” en dos días para definir quién ocupará el cargo, que ha estado vacante desde octubre de 2017
La cúpula de Lev Tahor enfrenta penas de cadena perpetua en Estados Unidos tras una larga lista de escándalos de maltrato infantil
El mercado de productos apócrifos, que atrae a ocho de cada diez mexicanos, crece a sus anchas y mueve miles de millones de dólares al año sin consecuencias para los piratas
El primer festejo navideño se documentó en 1528 y fue clave para la conquista religiosa de los indígenas de Nueva España
El Gobierno mexicano ha anunciado que invertirá 25.000 millones de dólares en los próximos cinco años en el sur del país y EE UU destinará otros 5.800 millones para la gobernanza de Centroamérica
La OMC mantiene su fallo a favor de Washington en una disputa que se remonta a más de dos décadas atrás por los límites de acceso del pescado mexicano al mercado estadounidense
El Congreso, con mayoría del gobernante Morena, da luz verde a la ley que creará la nueva institución y que no limita la influencia del Ejecutivo
La próxima jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encara el momento más sangriento en dos décadas bajo la promesa de una transformación política
La CNDH afirma en una recomendación de 2.000 páginas que el Gobierno de Peña Nieto ha sido omiso y negligente durante las pesquisas sobre la desaparición de los 43 normalistas
La patrulla fronteriza estadounidense ha arrojado gases lacrimógenos a un grupo de centroamericanos de la caravana que ha logrado llegar hasta el muro
Ismael Figueroa está hospitalizado en estado grave tras ser acribillado en uno de los barrios más céntricos de la capital mexicana, hay al menos otros dos lesionados
Heriberto Picos ‘El Koala’ es acusado de ser copartícipe en el homicidio, perpetrado en mayo del año pasado en Sinaloa
Unos 300 manifestantes marchan hacia el albergue donde se encuentra el grueso de la caravana de migrantes, que ha tenido que ser resguardado por la Policía local
La obsesión por llegar a la frontera con EE UU ha quedado atrás, ahora las dudas asaltan a miles de centroamericanos sin rumbo fijo ni certezas de lo que vendrá en los próximos meses
Juan Manuel Gastélum llama "vagos" y "mariguanos" a los emigrantes y exige recursos para enfrentar una crisis que amenaza "la seguridad y la tranquilidad” de la ciudad
Así se vive la maratón del éxodo centroamericano para llegar a Tijuana
Cientos de migrantes deciden separarse del grupo más grande, que permanece aún en Ciudad de México y tiene previsto viajar el sábado
La caravana de migrantes, ya en su mayoría en la capital de México, habla sobre las elecciones en EE UU y el protagonismo mediático que ha tenido en las últimas semanas
Unos 4.000 centroamericanos están ya en la capital mexicana, a donde se espera que lleguen varios centenares más que se han desperdigado durante el camino
Dos familias hondureñas relatan desde el origen y en la caravana que camina hacia EE UU los motivos de su huida y la crisis migratoria que golpea a Centroamérica y a México
Algunos inmigrantes centroamericanos rechazan la ayuda y prefieren seguir su camino al norte
Miles de personas se han unido a la caravana migrante que se dirige hacia Estados Unidos. Con ellas solo llevan una bolsa o una mochila. Los acompañamos para que nos cuenten sus historias a través de los objetos que transportan
Un redactor y un fotógrafo del periódico acompañan a los 7.000 ciudadanos centroamericanos en su jornada de descanso antes de continuar su viaje a EE UU
Las autoridades tratan de convencer a los migrantes para que soliciten el refugio, un trámite complicado, y que propiciaría un freno a la marcha, entre las difíciles condiciones de los afectados
Un redactor y un fotógrafo del periódico acompañan a los 7.000 ciudadanos centroamericanos que viajan a pie hacia EE UU
Los miles de centroamericanos que atraviesan México hacia EE UU continúan su marcha extenuados pero unidos
Una columna de 7.000 hondureños se dirige a Tapachula, a 30 kilómetros de la frontera con Guatemala
Unos 3.000 centroamericanos aguardan en la frontera el permiso de las autoridades mexicanas. Algunos cruzan el río Suchiate en balsas para seguir su camino hacia EE UU
México, Guatemala y Honduras preparan un plan de asistencia humanitaria para los inmigrantes
Plegarias, desesperación e incertidumbre. Así aguarda la caravana de migrantes hondureños su entrada a México para continuar al norte
El grupo rompe la valla fronteriza del lado guatemalteco, supera el cordón policial y accede al país norteamericano
Miles de hondureños que huyen de la violencia y el hambre alcanzan Guatemala y desbordan la red de albergues locales
Más de 2.000 personas continúan varadas en Guatemala mientras México refuerza su frontera
La confusión, las dudas sobre la organización y la falta de interés de la ciudadanía empantanan el referéndum convocado por López Obrador sobre la terminal aérea