El 12 de enero de 2010, un terremoto de gran intensidad destruyó prácticamente la ciudad de Puerto Príncipe, la capital de Haití, y provocó la muerte de 316.000 personas y heridas de diversa consideración a otras 350.000. Más de un millón y medio de personas se quedaron sin hogar en el país más pobre del continente. Los textos que acompañan a estas fotografías corresponden a las crónicas escritas por el entonces corresponsal en la zona, Pablo Ordaz, y los enviados especiales Antonio Jiménez Barca y Francisco Peregil
Debatirán los tres candidatos en busca de una alternativa al PP
El autor, móvil en mano, retrata la vida cotidiana de este barrio de la capital y comparte sus instantáneas en las redes sociales
Elena Ott, de 42 años, fue asesinada en Starovarvarovka, Ucrania, cuando el coche en el que viajaba fue tiroteado por las fuerzas del Ejército ucraniano.
El recientemente elegido mejor músico de jazz de Europa, Jorge Pardo, en el festival Etnosur durante su actuación junto a su grupo Huellas Band y la Original Jazz Orquesta.
Cada vez más madrileños utilizan la bicicleta como medio de transporte, desmintiendo así el dicho de que esta no es una ciudad para bicicletas
Recorrido fotográfico por las calles de Madrid, donde encontramos artistas callejeros que nos sacan unas sonrisas por unas monedas
El Rey ha sido intervenido nuevamente para operarse de una hernia discal en la zona lumbar de la columna vertebral.
El 12 de enero de 2010, a las 16 53 hora local, un terremoto de 7,2 grados en la escala Richter, con epicentro en la capital Puerto Príncipe, sacudió Haití. Durante más de dos semanas dos fotógrafos de El País trabajaron en la capital haitiana documentando el desastre.
El pueblo espera la llegada de los americanos como agua de mayo
Decenas de estudiantes de tres universidades madrileñas han cambiado hoy sus aulas por distintos espacios al aire libre como forma de protesta por lo recortes en Educación
Cien años de maestros de la costura, un desfile para conmemorar el siglo de historia del hotel Palace de Madrid
La Guardia Civil sigue buscando por los alrededores de la pedanía albaceteña de El Salobral a Juan Carlos Alfaro, de 39 años, presunto asesino de una niña de 13 años, Almudena, y de Agustín Delicado, de unos 40, abatidos a tiros ayer sobre las siete y media de la tarde en la calle Asensio
El carril bici permite dar la vuelta completa a Madrid sin peligros para los usuarios.
Este es el retrato de un barrio en crisis y en lucha por su futuro.
Un sabroso recorrido por la tradición de aperitivos en distintos lugares de la ciudad