
Unas 2.000 personas se manifiestan por la paz en Tel Aviv mientras Netanyahu augura “muchos meses hasta la victoria”
El primer ministro israelí comunica a Estados Unidos que no propiciará un Estado palestino cuando acabe el conflicto en Gaza
Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
El primer ministro israelí comunica a Estados Unidos que no propiciará un Estado palestino cuando acabe el conflicto en Gaza
Ministros y diputados partidarios de restablecer los asentamientos judíos en la Franja promueven cada vez con más fuerza “alentar” a los palestinos que lo deseen a abandonarla y su reubicación en otros países
Los dos están en libertad tras ser interrogados. Sagiv Jehezkel, expulsado por su club, ha vuelto a su país a la espera del juicio. Un ministro israelí llama “nazi” al presidente Erdogan por el incidente
Dos palestinos de Cisjordania matan a una anciana y hieren a otras 19 personas, cuatro de gravedad, en un atropello múltiple con apuñalamientos al norte de Tel Aviv
La guerra en Gaza cumple 100 días marcada por la expansión del conflicto con los bombardeos de Estados Unidos en Yemen ante los ataques a barcos mercantes. Ni Washington ni Teherán parecen buscar el enfrentamiento directo
Washington insiste en que no desea una guerra abierta con los hutíes, aliados de Irán, aunque advierte de que volverá a actuar militarmente “si es necesario”. Los rebeldes yemeníes prometen responder
Aharon Barak, de 87 años, integra el panel de jueces que estudiará la acusación de genocidio en Gaza. Bestia negra de la derecha más extrema, se convirtió en símbolo durante las manifestaciones contra la reforma judicial
Ministros y diputados israelíes han efectuado declaraciones deshumanizadoras o en defensa, directa o indirectamente, del asesinato de civiles palestinos. Figuran en la demanda presentada al tribunal como muestra de “incitación al genocidio”
El secretario de Estado de Estados Unidos califica de “demasiado alto” el número de civiles que muere cada día en Gaza, sobre todo niños
El ejército israelí busca sin éxito y contra el reloj a los cerebros del ataque de Hamás del 7 de octubre, mientras disminuye el apoyo internacional ante la catástrofe humanitaria en la Franja y aumenta el número de bajas en sus filas
El director del centro de estudios sobre Israel de la Universidad de California en Los Ángeles ve “irrealistas e inalcanzables” los objetivos de la campaña en la Franja tras el ataque de Hamás, igual que hizo en 2006 con Hezbolá
El ejército dejó desierta durante semanas la carretera que atraviesa la localidad de Huwara, prohibiendo incluso cruzarla. Los residentes en los radicales asentamientos judíos cercanos insisten en seguir atravesándola, pese a los atentados y a que cuentan ya con una vía diseñada para ellos
El líder de Hamás, Ismail Haniye, viaja a El Cairo para participar en las conversaciones. El movimiento islamista insiste en liberar a todos los secuestrados a cambio del fin de la invasión. “Quien crea que nos vamos a detener está desconectado de la realidad”, advierte Netanyahu
Los 71 palestinos con pasaporte israelí que lograron salir de la Franja en dos convoyes fueron tratados como potenciales simpatizantes de Hamás, con interrogatorios y desdén. Algunos de sus familiares directos siguen allí
“Pronto podremos distinguir entre diferentes zonas de Gaza”, señala el ministro israelí de Defensa a su homólogo estadounidense, abriendo la puerta al regreso gradual de los desplazados palestinos, primero al devastado norte
La famosa y galardonada intérprete, que representó a Israel en Eurovisión en 2009 en un dúo por la paz con su amiga árabe Mira Awad, asegura que el ataque de Hamás el 7 de octubre y los bombardeos en Gaza han reforzado su convicción en la necesidad de poner fin al conflicto de Oriente Próximo
La artista representó a Israel en Eurovisión con un polémico tema sobre la paz a dúo con su famosa amiga Noa. Era 2009. Hoy no repetiría. Carga contra los “locos” de Hamás y contra la “ceguera” de los israelíes sobre Gaza
Un soldado abrió fuego contra los secuestrados, uno de los cuales salió con vida y fue abatido en un edificio cercano pese a gritarles en hebreo, según las primeras pesquisas del incidente
Tras el ataque de Hamás, el Gobierno israelí congeló los permisos de cruce a los palestinos que trabajan en el país y en los asentamientos judíos, sobre todo en la construcción. Ante el bajón económico, el Gobierno busca nueva mano de obra barata en África y analiza revocar la medida
Decenas de miles de palestinos permanecen en el norte de la Franja, pese a las órdenes de evacuación. Sin ayuda humanitaria, restringida al sur del enclave, cada día es una odisea para obtener comida y agua
Los mensajes a favor de su ejército dominan la televisión. En las redes israelíes circulan canciones y vídeos burlándose de los palestinos
El presidente de EE UU asegura que Israel debe cambiar de Gobierno y advierte de que “empieza a perder apoyo” por sus bombardeos “indiscriminados” sobre la Franja
La situación de cientos de miles de personas en la Franja es ya una “catástrofe humanitaria”, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos
Netanyahu reprende a Putin y Macron por apoyar la petición del secretario general de parar el conflicto
La tristeza por el ataque masivo de Hamás ha dado paso a la euforia por el avance de las tropas en Gaza. Un 57% de la mayoría judía ve insuficiente la fuerza empleada en las primeras semanas de bombardeos, por un 1,8% que la cree excesiva
Los soldados israelíes en la Franja difunden decenas de vídeos en la red social de moda burlándose de la destrucción de Gaza, trivializando los bombardeos o jugando con objetos hallados en casas abandonadas
“Es una nueva prueba de la distorsión moral y de su sesgo”, afirma el embajador israelí ante la ONU sobre el secretario general de la organización
La muerte de Yuval Doron Castelman abre un debate sobre los peligros del gatillo fácil y el reparto masivo a civiles de permisos de armas. “Es la vida”, reaccionó inicialmente Netanyahu
El ejército exhorta a la población a abandonar parte de la ciudad de Jan Yunis, que acoge a unos 200.000 desplazados del norte. Los servicios secretos aseguran que matarán a todos los líderes de Hamás “en cualquier lugar” y “aunque lleve años”
Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv con los lemas “Todos” y “Ahora” para pedir al Gobierno que trabaje para traer de vuelta a los secuestrados que quedan en Gaza
El ejército bombardea con intensidad la zona adonde ordenó evacuar a los residentes en el norte y en la que malviven hoy 1,8 millones de los 2,3 millones de gazatíes
La policía israelí reprime las manifestaciones de alegría por el regreso a casa de los excarcelados en el canje por rehenes, con amenazas a sus familiares: ni fuegos artificiales, ni reparto de dulces, ni concentraciones
Las milicias palestinas lanzan medio centenar de proyectiles. Hamás advierte: “Lo que no lograron antes de la tregua no lo lograrán después de ella”
Amigos y familiares reproducen una y otra vez las imágenes en el móvil de los disparos que acabaron con un palestino de 8 años y otro de 15. “No sé cómo lo hice, pero fue como una pesadilla”, cuenta el hermano que arrastró el cadáver del menor de ellos hacia un coche
Los jefes de los servicios de inteligencia de Israel, EE UU y Egipto buscan en Doha una nueva prórroga del acuerdo, que los mediadores árabes quieren convertir en un alto el fuego definitivo. El ejército israelí advierte de que está “preparado para seguir combatiendo”
La tregua se extiende hasta el jueves. La ONU exige la llegada de ayuda humanitaria con mayor rapidez y denuncia la grave situación en la franja de Gaza
Los familiares de los rehenes aún no liberados: “Pedimos el regreso de todos, cueste lo que cueste”. Los habitantes de la Franja desean que el alto el fuego se convierta en definitivo
Los mediadores intentan cerrar este lunes los cabos sueltos del acuerdo entre Israel y Hamás a fin de lograr su extensión pese a las acusaciones mutuas y los episodios aislados de incumplimiento
La emoción colectiva por la liberación de los primeros secuestrados y el reencuentro con sus familiares muestra la importancia del carácter nacional
El viaje de Sánchez y De Croo es el último choque de Netanyahu con líderes críticos. Hamás aplaude al español y al belga