
Siete minutos de terror
La NASA explica en un vídeo el arriesgado plan de descenso que ha de ejecutarse a la perfección en la madrugada del 6 de agosto para que el 'Curiosity' aterrice en Marte
La NASA explica en un vídeo el arriesgado plan de descenso que ha de ejecutarse a la perfección en la madrugada del 6 de agosto para que el 'Curiosity' aterrice en Marte
El CERN trabaja para caracterizar la perseguida partícula que explica el origen de la masa
Las radioseñales tardarán 13,8 minutos en llegar a la Tierra
Si se encontrasen indicios de vida en el planeta rojo, seguramente habría que traer muestras a la Tierra para analizarlas y confirmarlo
Los artefactos espaciales deben cumplir las reglas internacionales de protección planetaria
El ruso Yuri Milner crea unos galardones para nueve científicos con una dotación de 2,5 millones de euros, muy superior a los Nobel
La creación de este nuevo organismo era el objetivo prioritario de la Secretaría de Estado de Investigación
La nave espacial tiene que recorrer aún 12 millones de kilómetros antes de aterrizar en el planeta rojo, el 6 de agosto
El vehículo todoterreno ‘Curiosity’ de la NASA se aproxima al planeta rojo Su misión es evaluar si pudo haber condiciones aptas para la vida en el pasado
El paleontólogo de Atapuerca aborda la evolución humana en su nuevo libro
La española Teresa Rodrigo, que ha participado en el hallazgo del nuevo bosón, cuenta cómo se ha vivido en el CERN el día después del hallazgo
El CERN anuncia el hallazgo de la partícula más buscada de las últimas décadas, que abre las puertas del mundo subatómico
Doce conceptos clave detrás de la misteriosa partícula, que explicaría el origen de la masa
Sheldon Lee Glashow, premio Nobel de Física, considera que los indicios de la nueva partículas son insuficientes para decir que es un descubrimiento
Un vídeo preparado en el CERN adelanta resultados que se presentarán este miércoles
Expectación ante el anuncio del CERN este miércoles en busca de la partícula que explicaría el origen de la masa Los últimos datos del acelerador estadounidense Tevatron no zanjan la cuestión sobre su existencia, pero se acercan a la respuesta definitiva
La astronomía española y las empresas y centro tecnológicos confluyen en el proyecto internacional SKA para construir un gran radiotelescopio
El codirector de la excavación burgalesa relata en su obra ‘Exploradores’ el descubrimiento de los fósiles de ‘H. Antecessor’, de hace un millón de años
El científico suizo afirma que los mundos como la Tierra son solo pequeñas rocas en el universo
Los talibanes han negado estar detrás de cualquier caso de envenenamiento de estudiantes
El laboratorio europeo ultima el análisis de billones de colisiones de partículas generadas en el acelerador LHC
Una investigación identifica los patrones de seguimiento de las recomendaciones en la red Los jóvenes son más influenciables y las mujeres que los hombres Las personas casadas son las mas difíciles de convencer
Los promotores de la Carta Abierta por la Ciencia en España piden una comisión parlamentaria para promover una política científica común
Los científicos del CERN analizan datos en el máximo secreto con la vista puesta en una próxima conferencia, donde podrían mostrar cuánto se han acercado al descubrimiento
Las excavaciones clandestinas proliferan y los museos pierden vigilancia y seguridad, denuncian los científicos
Una cámara experimental formada por 98 microsensores toma tres fotografías por minuto con altísima resolución
Los datos de la sonda espacial ‘Lunar Reconnaissance Orbiter’ permiten investigar con detalle el cráter Shackleton, que está casi permanentemente a la sombra
Decir que tenemos demasiados científicos cuando somos poco competitivos es como decir que sobran médicos cuando hay una epidemia
El científico estadounidense, nacido en India, aborda las cuestiones éticas asociadas a la ciencia y a la tecnología
Se investiga la relación entre los cambios a largo plazo en el cerebelo y los trastornos del movimiento en algunas enfermedades
Han realizado el acoplamiento de su nave ‘Shenzhoy-9’ con el módulo automático experimental ‘Tiangong 1’
Hasta noviembre no se sabrá si el vehículo Exomars viajará o no al planeta rojo La Agencia Europea del Espacio ensaya un robot en el desierto chileno de Atacama
La primera astronauta china viaja al espacio en la nave ‘Shenzhou 9’, suyo lanzamiento esta previsto para mañana
El experimento se ha hecho con la cepa más mortífera del patógeno que, en humanos, mata al 90% de los afectados
Nuevas dataciones de arte rupestre de Asturias y Cantabria revelan que es anterior a lo estimado El hallazgo abre la duda de qué especie humana creó las figuras rupestres
A diferencia de los agresivos chimpancés, estos primates son pacíficos, juguetones y sexualmente muy activos
El ambicioso programa GMES espera que la UE clarifique su financiación para 2014-2020 El primer satélite de la serie Sentinel, casi listo para el lanzamiento
El químico, ganador del Premio Jaime I de Investigación Básica, prevé nuevos materiales y propiedades "que pueden cambiar la forma de entender el mundo”
Un gran bombardeo tardío hace 3.900 millones de años marcó el enriquecimiento en agua y materia orgánica de la Tierra y promovió el surgimiento de la vida
El PP ha despejado el camino en el Senado para la puesta en marcha del nuevo organismo que se encargará de la financiación y la gestión de los programas de investigación El titular de la Secretaría de Estado de Investigación presidirá la agencia