
Si quiere un hijo listo, quítele el iPad y dele una guitarra
Las clases de música potencian la inteligencia de los niños. No así la tecnología, que fomenta ciertas cualidades, pero no altera el fondo

Las clases de música potencian la inteligencia de los niños. No así la tecnología, que fomenta ciertas cualidades, pero no altera el fondo

Razones para echar un par de guindillas en el cocido

Los cambios de estación tienen consecuencias en nuestros hábitos, cerebro e incluso rodillas. Pero no es tan fiero el león como lo pintan

Deshumedecer el cabello al modo natural deteriora su brillo y elasticidad. La solución pasa por usar correctamente la máquina

Tirar de la cadena sin bajar la tapa o no lavarse las manos antes de salir suponen un mayor riesgo de infección

Lloran con el telediario o sienten ansiedad ante lo desconocido. Existe un 20% de la población que se emociona más que el resto

Cuando tenemos hambre no solemos elegir lo más sano. Pero sepa que si se da un atracón de dulces puede echarle la culpa a sus genes

Investigadores de la Universidad de Tilburg han demostrado que las lágrimas provocan que los demás nos ayuden

Las altas temperaturas se vinculan a conflictos bélicos, generan tristeza y desatan ansiedades. Que alguien baje el termómetro

Hay cosas que comemos mal. ¿A que también pensaba que la forma óptima de preparar brócoli es cociéndolo? Alimentos, modo de empleo

El agua fría no tiene los beneficios que muchos proclaman. Motivos para respetar al que nunca se zambulle, "porque está helada"

Estrés, consumo de fármacos o una incorrecta higiene de reposo, entre las causas de las tenebrosas fantasías que nos acechan al dormir. Así se evitan

¿Pagaría 9 euros por un vaso de gazpacho? Nutricionistas (y sabios antepasados) nos hacen abrir los ojos

No son imaginaciones suyas: los efectos del exceso de alcohol se agudizan con la edad. Así lo explica la ciencia

Las personas extrovertidas ingieren más dulces, carne y alimentos calóricos. Lo dice el último estudio que vincula personalidad y alimentación

¿Es posible salir de la cama más delgado de lo que se acostó el día antes? Siete claves para deshincharse mientras duerme

Comer sin medida durante siete días se traduce en estos kilos de más. Quién esté libre de pecado…

Las pérdidas cotidianas de memoria responden a una función normal del cerebro. El estrés y la falta de atención también influyen. Cómo reaccionar ante ellas

Hay alternativas: soñar despierto, planear el día de mañana, conectar con uno mismo. No hacer nada fomenta su creatividad, el tedio solo la apaga

El mismo neurotransmisor que nos sacia en las comidas es el culpable de que el prurito contraataque. Ya que hay que convivir con él, conozcámoslo bien

El bocata se nos escapa de las manos, roza la superficie sucia unos segundos, soplamos y seguimos engullendo. ¿Hemos obrado bien?

El trastorno de 'cabellos impeinables' fue descrito en 1973. ¿La solución? Mascarilla, un buen cepillo y mucha paciencia

Un nuevo tratamiento de belleza hace uso de este gas para infiltrarlo por vía subcutánea. Aplicaciones (y debilidades)