_
_
_
_

El Instituto Hermes aboga por proteger los derechos digitales “como ventaja competitiva extraordinaria”

El presidente del ‘think tank’, Enrique Goñi, defendió en el encuentro empresarial iberoamericano en la República Dominicana la necesidad de cuidar el hábitat digital “para nuestros hijos y nietos”

El País
Plenario de la cumbre, este sábado en República Dominicana.
Plenario de la cumbre, este sábado en República Dominicana.Mónica González Islas

El think tank Instituto Hermes, dedicado a defender los derechos de los ciudadanos en el entono digital, está participando estos días en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en la República Dominicana. En el encuentro se estudia la aprobación de una Carta Iberoamericana de Principios y Derechos Digitales común para todos los países y según el presidente de esta intitución, Enrique Goñi, esta carta definirá a la región como “pionera en el mundo”.

La intención es dotar a los países con un instrumento que garantice los derechos digitales de la ciudadanía iberoamericana, que inspire las legislaciones nacionales y pueda ser la guía que oriente las decisiones en política pública en el enorme desafío que en la vida de las personas supone la evolución tecnológica. Goñi destacó que se necesita asegurar que un sistema de derechos y deberes en el mundo online similar al del mundo off line. “Queremos asegurar que dejamos el hábitat digital adecentado para que nuestros hijos y nuestros nietos no nos acusen de haberles dejado un infierno digital”, añadió. Goñi cree que “aquellas empresas que protejan los derechos digitales de sus clientes y empleados gozarán de una ventaja competitiva extraordinaria” que consideren la forma en la que tratan los datos de sus empleados y clientes y emplean las cookies, por ejemplo.

Los 22 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones celebran este viernes y sábado una cumbre que ultimará tres instrumentos elaborados por las distintas delegaciones. El XXVIII encuentro de la organización debatirá en las reuniones de cancilleres y de jefes de Estado y de Gobierno, convocadas bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, tres acuerdos en materia de cambio climático, seguridad alimentaria y brecha digital. La cita de Santo Domingo, en cualquier caso, busca también sentar las bases para facilitar la integración entre las dos orillas del Atlántico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_