_
_
_
_

Ganar a Carlsen con belleza y precisión

El chino Xiangzi Bu, en su día el gran maestro más precoz de la historia, tumba al ‘número uno’ en un gran ataque

Leontxo García

Magnus Carlsen pierde algunas veces, sobre todo en modalidades rápidas, porque arriesga en exceso o da prioridad a su diversión sobre la eficacia. Pero es rarísimo que sea barrido del tablero como en la partida de este vídeo, que jugó con blancas en la Copa del Mundo (ajedrez lento) de 2017, cuando llevaba cuatro años como campeón indiscutible. Su verdugo, el chino Xiangzhi Bu, entrega un peón en la apertura por la iniciativa, que conduce con virtuosismo, y remata con gran belleza y exactitud.

Hay que poseer un talento enorme para doblegar así al noruego, y Bu (nacido en 1985) lo tiene, sin duda alguna. Fue el gran maestro más joven de la historia hasta ese momento, cuando tenía 13 años, 10 meses y 13 días. Y fue también el exponente más espléndido de la primera hornada de estrellas chinas masculinas -antes habían brillado varias mujeres- dos decenios después de que el líder del Gobierno Den Xiaoping, sucesor del mítico Mao Zedong, tomase el poder y revocase la prohibición del ajedrez. A la vista de la sucesión de enormes éxitos logrados por la siguiente generación de jugadores chinos, cabe preguntarse hasta dónde hubiera llegado Bu si nace diez años más tarde.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_