El neerlandés, 6º del mundo, huye en esta partida de la escuela clásica para seguir los criterios más vanguardistas, y firma una joyita
New ...
New Game
Edit Game
Setup Position
Open...
PGN
FEN
Share...
Share Board (.png)
Share Board (configure)
Share playable board
Share game as GIF
Notation (PGN)
QR Code
Layout...
Use splitters
Swipe notation/lists
Reading mode
Flip Board
Settings
Move
N
Result
Elo
Players
1.e4
1,169,498
54%
2421
---
1.d4
949,345
55%
2434
---
1.Nf3
282,426
56%
2440
---
1.c4
182,608
56%
2442
---
1.g3
19,741
56%
2427
---
1.b3
14,334
54%
2427
---
1.f4
5,914
48%
2377
---
1.Nc3
3,814
51%
2384
---
1.b4
1,759
48%
2379
---
1.a3
1,222
54%
2404
---
1.e3
1,073
49%
2409
---
1.d3
955
50%
2378
---
1.g4
666
46%
2361
---
1.h4
449
53%
2374
---
1.c3
435
51%
2426
---
1.h3
283
56%
2419
---
1.a4
114
60%
2465
---
1.f3
93
46%
2435
---
1.Nh3
90
66%
2505
---
1.Na3
42
62%
2482
---
Please, wait...
La 3ª jornada del Europeo por Naciones en Eslovenia produjo varias noticias:
España empató con Rusia (2-2, cuatro tablas, de Shírov, Antón, Jaime
Santos y Salgado); Alireza Firouzja ganó y está cada vez más cerca de
Fabiano Caruana, 3º del mundo. Azerbaiyán y Hungría se quedaron solos en
cabeza con seis puntos (tres victorias), seguidos de Rusia, España, Ucrania,
Polonia y Armenia, con cinco. Pero una de las partidas más bellas e
instructivas se produjo en el primer tablero del encuentro Países Bajos -
Croacia. Anish Giri, 6º del mundo, logró una victoria impecable a partir de
un típico planteamiento de la escuela hipermoderna, sin ocupar el centro con
sus peones, sino presionándolo con las piezas. Apertura Inglesa (A21):1.c4e52.Nc3Bb43.Nd5Bc54.e3Nf65.b4Be76.Nxe7Qxe77.Bb20-08.Ne2!?Re8(novedad;8...d69.Ng3c5, Vaibhav-Antón, Moscú 2019)9.a3a510.b5c511.Ng3d612.Bd3Nbd713.0-0Nf8(posición de ajedrez
hipermoderno, con el alfil en d3 por delante de su peón)14.f4!(la
coincidencia en f6 de la acción del Ab2 y la Tf1 da clara ventaja blanca)b615.Qc2Ra716.h3Ng617.fxe5(parece mejor esperar con17.Rae1)17...dxe518.Rf2Qd8?(Sáric no aprovecha su oportunidad para18...e4!19.Bf1Qc7)19.Raf1Nh4(diagrama) (Sáric no es consciente de lo
que le viene encima, aunque ya estaba mal de todos modos)20.Rxf6‼gxf621.Bxh7+Kf822.Bc3(el ataque es tan fuerte que Giri se puede permitir este
lujo, aunque22.Qe4era mucho más incisiva)22...Bb723.Be4!Ba824.Rf2Bxe425.Qxe4Ng626.h4Re627.h5Ne728.Qh7Ke829.Ne4f530.Ng5Kd731.Qxf7Rh632.Rxf5Qe833.g4Qxf734.Rxf7Ra835.Bxe5Rg836.Bg7
, y Sáric dejó de sufrir.1–0
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).