
Entre el estigma y el ‘glamour’
George Steiner y Kirk Douglas quedaron marcados por los episodios más cruentos del siglo XX, como el Holocausto y la estigmatización ideológica durante la Guerra Fría
George Steiner y Kirk Douglas quedaron marcados por los episodios más cruentos del siglo XX, como el Holocausto y la estigmatización ideológica durante la Guerra Fría
Recopilamos las entrevistas, artículos y reportajes más relevantes sobre el autor, fallecido ayer a los 101 años
La autora dedica su tercer cómic, 'La ciudad de cristal', al mundo imaginario creado en la infancia por la saga familiar más famosa de la literatura
El homenaje de Arco a Félix González-Torres demuestra el creciente interés que museos e instituciones (y, ahora, también el mercado) demuestran por los años de la epidemia
El economista habla de 'Excesos', recomienda a Stiglitz y prepara un ciclo sobre la historia de la economía a partir del buen cine español
Un libro de Cristina Tabernero y Jesús María Usunáriz rastrea 9.000 procesos judiciales de los siglos XVI y XVII en busca de injurias
Babelia adelanta un extracto de 'Adiós a Mongolia', del periodista Zigor Aldama
De entre todos los géneros literarios, el único que se halla en serio peligro de extinción es el epistolar
El ensayo de Julio Gil Pecharromán ‘La estirpe del camaleón’ deja claro que el conservadurismo español se basa fundamentalmente en la defensa de la nación católica. Su liberalismo ha sido siempre coyuntural
Cómo consiguió Félix Gónzález-Torres que una valla de fondo negro, letras blancas y la tipografía gótica se convirtiera en una consigna coreada por toda una generación
Catedrático de literatura en la Universidad Pompeu Fabra, experto en Góngora y traductor de Dante, reúne todos sus poemas en 'Primeras voluntades'
La escritora reflexiona sobre la crítica literaria y afirma haber descubierto un rastro autobiográfico en los textos de no ficción que ha recopilado en su nuevo libro
Los autores del istmo experimentan para dar con un lenguaje literario que posea el brillo de su lenguaje oral
Un libro compendia escritos de artistas del movimiento iconoclasta y experimental de los años sesenta
El arte español no podría explicarse sin Juana de Aizpuru y Elba Benítez, que celebran ahora 50 y 30 años al frente de sus galerías
La novelista estadounidense Lorrie Moore reúne en un volumen una colección de reseñas y crónicas culturales cargadas de inteligencia y erudición heterodoxa
La feria, que arranca el próximo miércoles, sustituye el tradicional país invitado por una reivindicación del creador cubano, que transformó la concepción y la difusión de las obras de arte y se anticipó al siglo XXI
Ocho destacadas personalidades del sector reflexionan sobre los mecanismos que mueven el mercado
Ricardo Menéndez Salmón ajusta cuentas con su padre y consigo mismo en una descarnada indagación sobre la fragilidad de las relaciones familiares
Un recorrido por la tienda, el departamento de restauración, el de publicaciones y las aulas educativas de una institución cultural en las que no solo se exponen cuadros
El historiador francés Johann Chapoutot estudia la figura de Reinhard Höhn, educador de las élites económicas de la posguerra, sumándose a otros autores que subrayan la continuidad entre el nacionalsocialismo y el liberalismo
El autor vasco recomienda leer a Klemperer en tiempos de Vox
El músico donostiarra, excomponente de Duncan Dhu, lanza ‘Las rutas desiertas’, su séptimo disco en solitario
Babelia ofrece un adelanto del último libro de Fred Vargas, un ensayo en el que la autora reflexiona sobre la ecología en el mundo de hoy
Las gestas de los normandos y el milagro cultural que supuso su reino en la mayor isla del Mediterráneo centran dos ensayos del historiador John Julius Norwich
La premio Princesa de Asturias de las Letras publica un libro llamando a la lucha activa contra el calentamiento global
Creador de un estilo literario muy personal basado en el humor absurdo, su novela 'Naíf. Súper' causó sensación cuando se publicó en los noventa
Las grandes obras crecen de la mano de grandes lecturas, y es lo que ocurre en esta edición de la novela de Elena Garro, aquí acompañada por la mirada lúcida de cinco escritoras
Es ahora cuando se puede calibrar el riesgo y el acierto de la apuesta de una generación de escritores con pulsión biográfica