
El periplo de Álvar Núñez por América
La compleja escritura de José Sanchis Sinisterra complica la puesta en escena de 'Naufragios de Álvar Núñez'
La compleja escritura de José Sanchis Sinisterra complica la puesta en escena de 'Naufragios de Álvar Núñez'
El director de la compañía teatral Atalaya presenta en Madrid su premiada adaptación del 'Rey Lear' de Shakespeare
Conill proclama en 'Intimidad corporal y persona humana' la realidad humana más allá de explicaciones reduccionistas que se limitarán a clasificarla como un simple ser vivo racional
La autora francesa es la voz de la generación que abandonó el moribundo mundo rural para trasladarse a la ciudad, sin llegar a encajar del todo en el ambiente urbano
Babelia ofrece una selección de la correspondencia de Salinas, en la que hace un repaso crítico de los grandes nombres de su época, de Cela a Sábato, pasando por Vargas Llosa o Carlos Barral
Dos muestras rescatan el trabajo de este lúcido creador conceptual y azote de una sociedad idiotizada y desbordada por la imagen
The Black Crowes, la banda que revolucionó el rock norteamericano de los noventa, se reúne, cinco años después de su separación por las disputas entre los hermanos Robinson, para ofrecer una gira mundial
'Parásitos', triunfadora de los Oscar, se inscribe en la tradición literaria y cinematográfica del arribista como exponente de la lucha de clases
Una exposición en Nueva York reivindica la influencia de los pintores mexicanos en Estados Unidos, como Rivera y Orozco, que allanaron el camino hacia un arte más politizado
Las cartas privadas de Jaime Salinas a su pareja son una crónica descarnada del editor que se inventó el libro de bolsillo y marcó época desde Seix Barral, Alianza y Alfaguara
Dos novedades editoriales recuerdan la relación entre Montaigne y La Boétie, el pensador que se adelantó a conceptos como la desobediencia civil, la no violencia y la biopolítica
Una tradición española es mostrar la modernidad de uno mismo perdonándole la vida al autor de los 'Episodios Nacionales'
Un documental recorre la vida y la obra de la fotógrafa italiana, una crónica de un tiempo sembrado de caos, terror y muerte.
La Casa Blanca estudia imponer la corriente arquitectónica, en desuso desde el siglo XIX, como estilo obligatorio para los edificios oficiales. Los profesionales denuncian un gesto autoritario y antidemocrático
El Festival de Jóvenes Directores de Caracas se ha convertido en una cantera de talento que resiste en un país donde los jóvenes se van y los teatros cierran
Babelia adelanta un extracto del poemario inédito en español del autor, muerto en 2014, 'Puerto oscuro'
María San Miguel lleva a escena con cierta languidez 'Wasted', la primera de las tres obras de la rapera y poeta británica
Mary Beard, Margo Glantz, Héctor Abad Faciolince o Chimamanda Ngozi Adichie usan las redes para promocionar su trabajo, pero también cuentan su vida como cualquier usuario
Se movió siempre entre múltiples lenguas y escuelas de crítica literaria en busca no de un método, sino de una actitud generosa
Con 'La deshonra de Sarah Ikker', el argelino vuelve a ofrecer un policíaco de tinte clásico en el que las miserias de la sociedad, el machismo y una turbia historia de amor se entremezclan con el misterio
Oriol Broggi dirige en Barcelona 'Només la fi del món', de Jean-Luc Lagarce, uno de los grandes textos del teatro francés, escrito en 1990
La banda madrileña edita una banda sonora para la película muda de Robert Wiene en el centenario de la obra cumbre del expresionismo alemán
Desde lo fantástico, el relato generacional, la crónica y la poesía, una nueva generación de autores han descubierto que las heridas actuales del país se abrieron hace tiempo
Diego Moldes compendia las aportaciones de los judíos al mundo moderno en ‘Cuando Einstein encontró a Kafka’
Yeongjo Hwangbo, profesor en una universidad del país asiático, analiza el éxito de la ganadora de los Oscar y la influencia de esta nación
Ofrecemos un adelanto del último libro del autor italiano, en el que analiza 50 obras que leyó entre 2002 y 2012
'Made in Medellín', el podcast más escuchado en español de Spotify, descubre al personaje tras el artista internacional
Repasamos el fenómeno del cine del país durante las dos últimas décadas
León Sadorski, el inspector protagonista de la trilogía de novela negra de Romain Slocombe, desvela el París y la Francia profundamente antisemita que tiende a desaparecer del imaginario francés