
Hernando Colón: el creador de la primera biblioteca moderna
El hijo de Cristóbal Colón reunió en Sevilla la mayor colección privada de libros del siglo XVI. Su pionera forma de organizarla supuso una revolución conceptual
El hijo de Cristóbal Colón reunió en Sevilla la mayor colección privada de libros del siglo XVI. Su pionera forma de organizarla supuso una revolución conceptual
Antonio Scurati retrata magistralmente al dictador italiano en una documentada novela sin ficción cargada de virtudes literarias
En las últimas décadas, Richard Dawkins se ha erigido en el sumo pontífice de la ciencia
Presenciar un debate como el de la investidura es al conocimiento de los pormenores de la política lo mismo que asistir a una Feria de Fráncfort es al de los negocios del libro
En una era dominada por la brevedad y fragmentación, pero también por el ingenio y la chispa, el género triunfa en los libros tanto como en las redes sociales
Una oleada de reediciones marcó la producción editorial de 2019 y seguirá dominando en 2020
El cine y la literatura de Australia se han enfrentado muchas veces a la difícil relación con la naturaleza hostil
La polémica provocada por la novela ‘Le consentement’ marca el arranque del año literario en Francia, durante el que llegarán nuevas obras de Frédéric Beigbeder y Pierre Lemaitre, además de una reedición de la obra de Hitler
La primera imagen de un agujero negro entra en el MoMA y los museos abordan nuevas formas de acentuar el misterio del universo poniéndolo al descubierto
El retorno del dramaturgo y nuevos trabajos de Lucy Kirkwood, Ivo van Hove o Robert Lepage marcan el nuevo año teatral en el West End
Grandes directores como Thomas Ostermeier, Simon Stone y Yasmina Reza siguen reinando en Europa y algunos ponen un pie en Broadway
Artistas de sensibilidad admirable como Debussy o Degas mostraban su creencia en la culpabilidad de Dreyfus
El autor, director y dramaturgo realiza un viaje al origen a través del siglo XX y la primera década del XXI en su libro 'Fiebre alta'
Las sueños del autor de ‘Lolita’ constituyen espléndidos relatos pero son poco relevantes en comparación con los de sus personajes, siempre completamente lúcidos
Los poemas de Cobos Wilkins nos hablan de literatura y lecturas, de poesía, del daño y sus sótanos
Los cuadros gigantescos del pintor estadounidense describen un paisaje asolado por las epidemias contemporáneas, en una poderosa metáfora de la realidad social de su país
Sofia Tolstaia se adelantó a su tiempo con una novela sobre los aspectos claustrofóbicos de la pareja. Ella murió en 1919 y el libro tuvo que esperar hasta 1994 para ver la luz
El escritor mexicano no solo imagina un nuevo mundo, también lo crea a partir de un lenguaje que suspende la realidad
La novela del escritor catalán indaga en los inevitables males que se hicieron a quienes más se quiso
Alberto Oliart publica 20 años después un segundo volumen de memorias, en el que pone en valor la Transición en días en los que se ha analizado desde ángulos menos complacientes
La escritora francesa confirma que es uno de los grandes nombres de la narrativa actual con una nueva novela perturbadora y cruda sin moralinas ni clichés
Jomi Oligor y Shaday Larios rastrean en 'La melancolía del turista' la vida secreta de los objetos, los paisajes, los paraísos perdidos
La argentina Laura Ramos rebate en su libro 'Infernales' con profusa documentación la imagen de las hermanas como tres escritoras hogareñas y románticas
Cada generación tiene sus vampiros. El estreno este sábado de una serie de TV sobre el conde transilvano acompaña la avalancha de libros y películas en torno al mito de los inmortales
Los 14 relatos de 'El Diablo sabe mi nombre' son un prodigio de escritura ligera
Los biógrafos de Unamuno Colette y Jean Claude Rabaté analizan en una nueva edición los apuntes del escritor vasco durante los últimos meses de su vida
'Desmontando el crimen perfecto' reconstruye el homicidio de Ana María Páez Capitán, de 36 años, a manos de su antigua compañera de trabajo María de los Ángeles Molina
Francesc Salgado reúne una selección de los artículos periodísticos más representativos de Manuel Vázquez Montalbán
Fernando Trueba reúne en una caja de lujo gran parte de los discos que le produjo al músico cubano con su sello Calle 54, en la que se incluyen además varios temas inéditos y materiales audiovisuales desconocidos