_
_
_
_

Las cinco noticias clave del 4 de diciembre

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Un grupo de palestinos desplazados llega el domingo al suroeste de Gaza, al campo de Tall el-Sultan, cerca del paso de Rafah.
Un grupo de palestinos desplazados llega el domingo al suroeste de Gaza, al campo de Tall el-Sultan, cerca del paso de Rafah.MOHAMMED ABED (AFP)
El País

Israel expande sus operaciones terrestres al sur de Gaza. El ejército israelí avisa de que la incursión tendrá la misma fuerza que en el norte. Los ataques han matado a más de 15.500 personas en la Franja, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

- El reto de reconstruir el kibutz Beeri tras la matanza de Hamás: “Tenemos que volver”

La ultraderecha y el giro de los conservadores amenazan las políticas climáticas europeas. Los expertos alertan de que la polarización política puede descafeinar algunas normas, pero creen que la preocupación social por el cambio climático hace difícil la regresión de las medidas.

- Libros para entender la gravedad de la crisis climática y sus consecuencias

Un 60% de los españoles considera que la amnistía es injusta y un privilegio. La medida de gracia solo tiene apoyo en Cataluña y Euskadi, y entre los votantes nacionalistas y de Sumar, según la encuesta 40dB. de diciembre de EL PAÍS y la SER.

- La derecha alcanzaría la mayoría absoluta por primera vez desde el 23-J

El chavismo gana el referéndum para la anexión del Esequibo y eleva la tensión con Guyana. Más del 90% de los votos han sido favorables a la consulta con una participación cercana al 50%, según las autoridades electorales de Venezuela.

Los periódicos españoles demandan a Meta por competencia desleal y le exigen 550 millones. Más de 80 medios acusan a la antigua Facebook de vulnerar la protección de datos para captar publicidad.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_