_
_
_
_

Hispalinux responde a la SGAE que Internet nunca desaparecerá porque en la red "todos somos autores"

La sociedad de autores alertó sobre el riesgo de que no hubiera contenidos si no se respetan los derechos de autor

La pasada semana, durante la celebración de un debate en la Campus Party, un representante de la Sociedad General de Autores alertó sobre el riesgo de que Internet desapareciera por falta de contenidos si no se respetaban los derechos de autor. Hispalinux, comunidad dedicada al software libre, responde que la red está repleta "de contenidos académicos, artísticos, tecnológicos y científico cuyos autores otorgan el derecho a usarlos, reproducirlos, modificarlos y redistribuir modificaciones".

Más información
La SGAE dice que Internet "desaparecerá" si no se respeta la propiedad intelectual
Una demanda contra el canon de los CD y DVD circula por Internet
Los internautas descargan cada día 10 millones de GB de datos por Internet
Los internautas piden una bajada del precio de acceso a la red y eliminar el canon de la SGAE
Hispalinux denunciará a la Seguridad Social por obligar a los internautas a depender de Microsoft
La SGAE alquila y vende música en su nuevo portal
La policía sueca da un importante golpe a la piratería de música y cine en Internet
HISPALINUX:: Comunicado de respuesta a la SGAE sobre el futuro de la red

También recuerda este colectivo en un comunicado hecho público hoy que "la infraestructura de Internet en su mayor parte está programada en software libre, con licencias que permiten la reutilización de los códigos y no la apropiación, el secretismo y la exclusividad", y eso beneficia a toda la humanidad, ello en la tradición académica que inició el movimiento que HispaLinux defiende.

Una red sin contenidos, según la SGAE

El responsable de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Pedró Farré, ofreció el pasado miércoles en la reunión informática de Valencia la conferencia "La piratería discográfica y audiovisual en España". Entre abucheos sostuvo que eliminar los derechos de autor significaría "privar a los creadores de su salario, de la remuneración que legítimamente corresponde a su esfuerzo". "Si a los creadores se les niega su derecho a recibir una remuneración por su trabajo" no se creará y en la red "no habrá contenidos", afirmó.

En respuesta a estos augurios, Hispalinux arremete contra el papel que puede jugar la SGAE en el desarrollo científico y cultural. "No han sido necesarias las entidades de gestión colectiva de derechos de autor para conformar lo que es la base y fundamento de la cultura occidental. Cervantes, Newton, Velazquez o Mozart nos dejaron un legado universal precisamente porque no había aún privilegios otorgados a ciertas entidades para que gestionen lo que no les pertenece. En aquellos tiempos no existían los sindicatos verticales", afirma el comunicado de esta asociación.

Una reacción "diligente" del Gobierno canon

Por otra parte, Hispalinux insiste en que "el gravamen de los aparatos reproductores y de lo soportes vírgenes indiscriminadamente es injusto a todas luces en la era digital donde todos somos autores. La asociación recuerda que "el canon sobre los soportes digitales no ha pasado, hasta la fecha, la prueba de su constitucionalidad" y pide al Gobierno que reaccione "diligentemente ante este hecho".

Protestas durante la conferencia sobre piratería que la SGAE ofreció ayer en la Campus Party.
Protestas durante la conferencia sobre piratería que la SGAE ofreció ayer en la Campus Party.MÒNICA TORRES

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_