_
_
_
_
LA REFORMA EDUCATIVA

Zapatero llama a un "gran acuerdo" para la reforma de la educación y de la universidad

El presidente aprobará en próximos días un decreto para prorrogar la situación del profesorado asociado de las universidades

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha llamado esta mañana a un "gran acuerdo político" para la reforma de la Ley Orgánica de Educación y la Ley de Universidades, al tiempo que ha anunciado que en los "próximos días" el Ejecutivo aprobará un decreto para prorrogar la situación de los profesores asociados universitarios. Rodríguez Zapatero ha hecho este anuncio en su intervención en el acto de apertura del 39 Congreso Confederal de UGT, en el que ha citado la educación y la investigación como prioridades de su Gobierno para este año.

Más información
El coste de la reforma educativa superará los 6.100 millones de euros en cinco años
Los decanos de Filosofía piden a San Segundo que no elimine la Ética en la ESO

El jefe del Ejecutivo ha recordado que, el próximo mes, su Gabinete aprobará la reforma de la Ley Orgánica de Educación, que contendrá la correspondiente memoria económica "seria y comprometida". Ante esa ley, ha reiterado en su intervención su llamamiento a "un gran acuerdo político" para dar a los profesores, estudiantes y padres de alumnos un horizonte de estabilidad. Zapatero ha garantizado que el Ejecutivo va a hacer todos los esfuerzos y va a tener "toda la apertura y capacidad de diálogo para que todo el mundo se pueda sentir a gusto en la nueva ley".

Las Humanidades, "esenciales"

También ha recordado el presidente que en septiembre el Gobierno aprobará la nueva Ley Orgánica de Universidades (LOU), que elaboró el PP, ante la que ha confiado en que haya el máximo acuerdo tanto con las fuerzas políticas como con la comunidad universitaria. Al hilo de ello, ha admitido que hay "algún problema pendiente" como el de los profesores universitarios asociados, y, al respecto, ha anunciado que "en los próximos días" el Gobierno va a aprobar un decreto ley para prorrogar su situación.

Una medida que, a juicio de Zapatero, permitirá que los integrantes de este colectivo tengan estabilidad y tranquilidad hasta la aprobación de la nueva ley de universidades. La LOU establece que los profesores asociados serán contratados, con carácter temporal, y con dedicación a tiempo parcial, entre especialistas de reconocida competencia que acrediten ejercer su actividad profesional fuera de la Universidad.

Por otro lado, Zapatero ha reiterado su compromiso de defender el mantenimiento de las titulaciones de Humanidades, que, para él, son "esenciales". El presidente ha subrayado en concreto la importancia de las carreras de Filosofía e Historia del Arte, cuya posible desaparición del futuro catálogo de titulaciones universitarias ha creado inquietud en el ámbito de formación superior.

En materia de investigación, ha confirmado el esfuerzo que se va a hacer en sucesivos presupuestos, ha apostado por la colaboración entre el sector público y el privado y ha defendido el plan de tecnologías de la información para que, en el año 2009, España se sitúe en la media europea en este ámbito. Se trata, a su juicio, de recuperar el tiempo perdido y que el país se sitúe a la cabeza de la investigación, el desarrollo y la innovación.

Rodriguez Zapatero, durante su intervención en el 39 Congreso Confederal de UGT que ha arrancado hoy en Madrid.
Rodriguez Zapatero, durante su intervención en el 39 Congreso Confederal de UGT que ha arrancado hoy en Madrid.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_