_
_
_
_

Chirac pide al Gobierno de Villepin que dialogue con los estudiantes para frenar las protestas

El presidente francés respalda la reforma laboral del Ejecutivo conservador

El presidente francés, Jacques Chirac, ha reclamado hoy la apertura, "lo antes posible", de un diálogo entre el Gobierno de Dominique de Villepin y los sindicatos sobre el Contrato Primer Empleo (CPE), que permite el despido injustificado durante los dos primeros años y que ha sido el detonante de las protestas lideradas por los universitarios contra la reforma laboral.

Más información
Los estudiantes franceses vuelven a la calle
Los sindicatos franceses amenazan a Villepin con un paro general si no retira el contrato juvenil
La batalla por el contrato juvenil se traslada al Parlamento francés
El contrato juvenil de primer empleo entra en vigor en Francia aunque aún no se aplicará

La tercera jornada de manifestaciones está prevista para mañana, y las dos primeras han desembocado en altercados violentos. La policía calcula que 250.000 estudiantes salieron ayer a la calle en toda Francia para exigir al Gobierno que retire el CPE. En París las protestas derivaron en choques con las fuerzas del orden, que emplearon gases lacrimógenos y cañones de agua para disolver a miles de estudiantes ante la Universidad de la Sorbona.

Consciente de que la violencia pueden acabar desbordando al Ejecutivo, Chirac ha realizado hoy un llamamiento a "la calma y el respeto a todos" para evitar nuevos altercados en la jornada de huelga de mañana. Así, ha apelado a "la responsabilidad de cada uno" para que no se repitan escenas como las de los últimos días.

En todo caso, el presidente ha vuelto a respaldar públicamente el propósito de Villepin de seguir adelante con el CPE, pese a la creciente oposición que genera entre la sociedad francesa; los últimos sondeos revelan que el 68% de los franceses se opone al contrato de primer empleo. En contra de la opinión mayoritaria de sus conciudadanos, Chirac defiende la reforma porque se trata de un "elemento importante" de la política del Ejecutivo para frenar el desempleo que afecta a los jóvenes.

Pero la defensa a ultranza del CPE comienza a hacer grietas en el Gabinete de Villepin. El ministro de Cohesión Social, Jean-Louis Borloo, se ha desmarcado de la línea oficial al apostar por imponer la obligación a los empresarios de justificar la ruptura de un CPE, una de las principales reivindicaciones sindicales. En declaraciones a la televisión pública France 2, Borloo ha asegurado que "entre adultos responsables y republicanos no hay duda de que se puede llegar a encontrar una solución". "Lo que quiere el primer ministro es que esos dos años no sean un periodo de pruebas que no tenga ninguna garantía", ha dicho. El ministro ha condenado los actos violentos que se produjeron en varias ciudades del país tras las movilizaciones de ayer, particularmente intensos en París y en Rennes (noroeste).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Villepin recibe a los rectores

Por otro lado, el primer ministro, Dominique de Villepin, ha recibido esta tarde a varios rectores universitarios para tratar de apaciguar la revuelta estudiantil. Aunque sigue negándose a retirar su nuevo contrato para los jóvenes, el primer ministro quiere mostrar un perfil negociador consciente de que precisamente ha sido su imagen de prepotencia al elaborar ese dispositivo sin escuchar siquiera a los sindicatos ha sido lo que le ha debilitado ante la opinión pública.

El primer ministro francés, Dominique de Villepin, antes de la reunión con los rectores de las uninversidades francesas.
El primer ministro francés, Dominique de Villepin, antes de la reunión con los rectores de las uninversidades francesas.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_