_
_
_
_
EL FUTURO DE EUROPA

La UE relevará a la OTAN en Bosnia a mediados de 2004

EE UU tendrá que dar su visto bueno a la decisión

Los ministros de Defensa de los Quince han acordado en Roma que la Unión Europea relevará a la OTAN a mediados de 2004 en Bosnia. La misión estará compuesta por unos 6.000 militares y será liderada por el Reino Unido, según han informado fuentes diplomáticas.

Se trata sólo de un acuerdo político, que deberá ser formalizado más tarde, y que en cualquier caso deberá contar con el apoyo de EE UU, como el principal integrante de la OTAN. La UE planea empezar su despliegue a mediados de 2004, una vez que se produzca la incorporación de diez nuevos Estados de Europa del Este, según han precisado las fuentes.

Más información
La UE asumirá el mando en Bosnia si EE UU se retira
Londres pacta con París y Berlín las bases de una defensa europea autónoma de la OTAN
Londres veta una Europa de la Defensa al margen de la OTAN
EE UU rechaza una Europa de la Defensa independiente de la OTAN
Las divisiones sobre la Constitución europea marcan el inicio de la cumbre de la UE
Los ministros de Defensa estudian una cultura estratégica

Actualmente, la OTAN tiene desplegados en Bosnia, integrados en la SFOR, un total de 13.000 militares, de los cuales 1.500 son estadounidenses. La Alianza planea reducir la SFOR a 12.000 soldados a finales de este año. La misión de la UE se efectuará con el apoyo logístico de la Alianza Atlántica, tal y como sucede actualmente con la desplegada en la ex república yugoslava de Macedonia, denominada "Concordia".

La operación se llevará a cabo en el contexto de Berlín Plus, el acuerdo suscrito en marzo pasado que permite a la Unión Europea el acceso automático a los activos y medios de planificación de la OTAN y ha permitido la puesta en marcha de la Política Europea de Seguridad y Defensa (PESD).

Grupo de trabajo

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los ministros han decidido hoy establecer un grupo de trabajo para analizar el relevo por la UE de la SFOR que presentará sus conclusiones en la reunión formal que los titulares de Defensa de la UE celebrarán en Bruselas el próximo 13 de octubre.

"Hay una legítima aspiración de los países europeos a tomar la dirección" de la misión militar liderada por la OTAN en Bosnia-Herzegovina, ha dicho a los periodistas el ministro de Defensa italiano, Antonio Martino, al comienzo de la segunda jornada de la reunión informal que los titulares de Defensa de la UE celebran en Roma. Martino ha explicado que creía que Estados Unidos no tendrá "grandes objeciones" a que la UE releve a la OTAN en Bosnia porque "parece estar a favor de reducir su presencia (militar) en los Balcanes".

El titular belga de Defensa, André Flahaut, ha indicado a los periodistas que "después de nuestro trabajo en Macedonia y en Ituri (República Democrática del Congo), hemos demostrado que tenemos la

capacidad" para llevarlo a cabo.

El ministro de Defensa italiano, Antonio Martino, en la rueda de prensa celebrada hoy en Roma.
El ministro de Defensa italiano, Antonio Martino, en la rueda de prensa celebrada hoy en Roma.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_