_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

Israel levanta "hasta nueva orden" el toque de queda en Belén, Hebrón y Yenín

El Ejército israelí intercepta un coche bomba en una carretera cercana a la ciudad de Kalkiliya

El Ejército israelí ha anunciado hoy el levantamiento del toque de queda "hasta nueva orden" en las ciudades palestinas de Belén, Hebrón y Yenín, todas ellas en Cisjordania, según han indicado fuentes militares. El toque de queda, en vigor desde hace más de tres semanas—salvo breves interrupciones-, "quedará levantado hasta nueva orden en las tres ciudades a partir de las 10.00 de la mañana (las 9.00 en España)", han agregado las fuentes.

Más información
Los atentados suicidas son un crimen contra la humanidad, dice Amnistía
Israelíes y palestinos reanudan los contactos después de dos meses de violencia
El laborista Peres rompe relaciones políticas con el líder palestino Arafat
Gráfico animado:: La ofensiva israelí

El Ejército levantó ya ayer el toque de queda, también hasta nueva orden, en Kalkiliya y Tulkarem, en el noroeste de Cisjordania. Esta formulación significa que la medida puede ser restablecida en cualquier momento, especialmente si se producen incidentes. De esta manera, Israel mantiene hoy el toque de queda en otras dos ciudades reocupadas: Nablús y Ramala, donde se encuentra la sede de la Autoridad Palestina en Cisjordania.

Y esta mañana, el Ejército israelí ha interceptado un coche bomba que había sido colocado en una carretera que lleva de Cisjordania a Israel, cerca de la ciudad autónoma de Kalkiliya, según han indicado fuentes militares israelíes. Varios militares localizaron anoche el vehículo sospechoso, que llevaba matrícula israelí. Realizaron entonces varios disparos de advertencia mientras los pasajeros huían. Esta mañana los artificieros han inspeccionado el vehículo y han localizado cuatro bombas de gran potencia unidas a tres bombonas de gas, así como metralla para agravar los resultados de la explosión.

Conferencia del 'cuarteto de Madrid'

El primer ministro israelí, Ariel Sharón, enviará hoy a Washington al director de su oficina, Dov Waisglas, a Washington para consultas con el gobierno de EEUU, antes de la crucial conferencia del cuarteto de Madrid, en Nueva York el próximo miércoles. Las deliberaciones del Cuarteto, constituido en abril en Madrid por EEUU, la Unión Europea (UE), Rusia y la ONU, incluirán reuniones con emisarios de Egipto, Jordania y tal vez de Arabia Saudí, y se consideran cruciales para reanudar el proceso de paz para Oriente Medio, bloqueado desde hace 18 meses.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, el Ministerio israelí de Asuntos Exteriores ha aplazado un encuentro previsto para esta noche entre el titular del departamento, Simón Peres, y una delegación ministerial palestina, según han indicado fuentes oficiales israelíes.

Los primeros datos indican que el primer ministro Ariel Sharon se oponía a este encuentro, ante el temor de que legitimase a la Autoridad Palestina y afectase a los esfuerzos israelíes para dejar a un lado a su máximo responsable, Yasir Arafat. Sharon es muy reticente a estos encuentros, que, según él, no deben desarrollarse muy a menudo y deben limitarse a cuestiones humanitarias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_