_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

El Gobierno israelí estudia la expulsión de las familias de los 'kamikazes' palestinos

El laborista Peres amenaza con dimitir si la construcción del muro en Cisjordania es aprovecha para ocupar territorios

La cadena de atentados suicidas palestinos que los pasados martes y miércoles causaron 26 muertos en Jerusalén ha provocado que el Gobierno israelí se plantee la posibilidad de expulsar a las familias de los kamikazes palestinos de sus territorios. El Ejecutivo de Ariel Sharon examinará ahora los "aspectos jurídicos" de dicha medida, según ha anunciado el secretario de gabinete, Gideon Saar, en rueda de prensa.

Más información
Cinco colonos judíos, asesinados por un 'comando' suicida palestino en Cisjordania
Un atentado suicida palestino contra un autobús mata a 19 personas en Jerusalén
Israel comienza a construir el muro con alambradas que aislará a los palestinos
Tema:: Oriente Próximo
Contexto:: Cronología del conflicto
Participación:: Especial Oriente Próximo

"Hoy estamos en guerra y, más allá de los medios defensivos, como la edificación de una valla de seguridad, debemos tomar acciones ofensivas, como la expulsión de las familias de terroristas hacia la franja de Gaza", ha apuntado por su parte el ministro sin cartera Effi Eitam, Partido Nacional Religioso.

Peres amenaza con dimitir

El Ejecutivo hebreo también se ha mostrado a favor de la continuidad de los trabajos para la construcción del muro de seguridad entre Israel y Cisjordania, iniciados el pasado 16 de junio. El ministro de Exteriores, Simón Peres, ha expresado su temor a que Israel aproveche el levantamiento de la muralla para anexionarse territorios palestinos. El laborista ha amenazado con dimitir si así ocurre.

La polémica en el seno del Gabinete israelí surgió en torno a las zonas en las que se erigirá la verja, ya que los temores de Peres son de que ésta se convierta en una frontera política e Israel acabe anexionándose territorios palestinos. "(El mapa) causará un grave daño a Israel", ha dicho Peres, quien ha agregado: "No podré permanecer como miembro del Gobierno si se aprueba el borrador" que ha presentado el ministro de Defensa y líder de los laboristas, Benjamín Ben Eliezer.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Dicho mapa establece que miles de palestinos queden separados del lado israelí de la verja, que pasará en algunos lugares por la "línea verde", pero por otros dentro del territorio de Cisjordania.

El primer ministro israelí, Ariel Sharón, ha dicho por su parte que dará hasta final de mes para que los ministros presenten sus reservas pero en términos generales se ha alinedo con Ben Eliezer. "No tenemos intenciones de ceder a las reclamaciones de cada ministro".

El debate dentro del Gobierno israelí coincide con el alistamiento de miles de reservistas para que apoyen a las fuerzas regulares en la nueva ocupación de ciudades y aldeas de Cisjordania, que se llevó a cabo esta misma semana tras la muerte de 31 israelíes en tres ataques palestinos, dos de ellos suicidas.

Imagen de Ariel Sharon, en una pausa durante la reunión de su gabinete.
Imagen de Ariel Sharon, en una pausa durante la reunión de su gabinete.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_