_
_
_
_
ESPIONAJE

EE UU expulsa por espionaje a un diplomático iraquí destacado en la ONU

El funcionario habría realizado "actividades incompatibles con su status diplomáticos"

Nuevo caso de espionaje en Estados Unidos. Washington ha pedido la expulsión inmediata de un diplomático iraquí asignado a la misión de Irak ante las Naciones Unidas por presunto espionaje, según fuentes diplomáticas estadounidenses.

Las fuentes, que han hablado bajo la condición del anonimato, han explicado que el Departamento de Estado ha enviado una carta a la misión iraquí en la que ordenan la salida del diplomático antes de 30 días. La carta explica que el diplomático habría realizado, "actividades incompatibles con su estatus diplomático", una frase utilizada comúnmente para referirse a labores de espionaje.

Más información
Cadena perpetua para el ex agente del FBI que espió para Moscú
El FBI detiene por espionaje a un ex sargento de la Fuerza Aérea
Condenados 5 cubanos por espionaje en Miami
Claves:: El arsenal del 'Eje del Mal'

El funcionario en cuestión es Abdul Rahman Saad, primer secretario de la misión de Irak ante la ONU, según fuentes diplomáticas. La misión de Irak ante la ONU, dirigida por el embajador Mohammed Aldouri, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el asunto.

24 horas

La misión de Irak tiene 24 horas para responder a la petición de expulsión, que podría ser rebatida por los iraquíes, ya que el diplomático está acreditado ante las Naciones Unidas y no ante los Estados Unidos, reconocieron las fuentes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Esta petición de expulsión es la primera que decreta EEUU contra un diplomático iraquí desde noviembre de 1988, cuando ambos países aún mantenían relaciones diplomáticas. En esa oportunidad un diplomático iraquí fue expulsado de EEUU en represalia por la expulsión de un miembro del cuerpo diplomático estadounidense en Irak.

Estados Unidos ha presionado a Irak para que acepte el retorno de los inspectores de armamentos, al tiempo que el gobierno de Washington ha hecho público su deseo de que el presidente iraquí, Sadam Husein, abandone el poder. Según Washington, Irak forma parte del "eje del mal", o grupo de países que apoyan el terrorismo internacional, al que también pertenecen Irán y Corea del Norte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_