_
_
_
_
LA GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

Los recelos saudíes ante un ataque a Irak hacen que EE UU estudie trasladar su base

EE UU mantendrá su presencia militar en el golfo Pérsico aunque la ONU levante las sanciones a Irak

Estados Unidos ha empezado los preparativos para trasladar a Qatar su base aérea de Arabia Saudí, ante las objeciones de este último país a un ataque estadounidense contra Irak, informa hoy el diario The Guardian.

Según el rotativo británico, que cita como fuente a un empresario saudí del sector de la construcción, varias empresas han sido invitadas a presentar sus propuestas en un concurso para el traslado de ordenadores y aparatos electrónicos de alta tecnología del centro de mando en Arabia Saudí.

Más información
Medio centenar de aviones de EE UU y Reino Unido bombardean el sur de Irak
Estados Unidos lanza un nuevo ataque contra un radar iraquí
EE UU ha forjado una coalición contra el terrorismo con varios grados de adhesión
Arabia Saudí:: El aliado de EE UU
Irak:: 'Número uno' de la lista negra

"La vasta base aérea de al-Udeid en Qatar es cada vez más importante para la Fuerza Aérea estadounidense desde que el Gobierno saudí se negó a que se lanzarán desde su territorio ataques aéreos contra Afganistán", afirma el periódico.

Arabia Saudí es reacia a dejar sus bases para uso militar contra un país musulmán, a pesar de que en el pasado accedieron a dejar sus bases en el pasado para diversas operaciones de castigo contra el país dirigido por Sadam Hussein.

El movimiento hacia Qatar puede representar una redistribución temporal de los recursos para la guerra en Afganistán, pero la convocatoria de un concurso para trasladar equipos sofisticados sugiere una instalación más permanente, según analistas citados por el periódico.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El portavoz del mando central estadounidense, el oficial Ralph Mills, confirmó al periódico la convocatoria de concurso de empresas, pero explicó que forma parte de un procedimiento normal para el traslado de equipos.

Durante su gira por la región del golfo Pérsico, el vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, desmintió la existencia de planes para un traslado definitivo de la base aérea de Arabia Saudí, recuerda The Guardian.

EE UU mantendrá su presencia militar

Por otra parte, el jefe del Estado Mayor conjunto de EE UU, General Richard Myers ha señalado su país mantendrá su presencia militar en el golfo Pérsico incluso si la ONU levanta las sanciones que impone a Irak desde 1990.

En una entrevista que publica el mensual Gulf Defense, órgano del Ministerio de Defensa de los Emiratos Arabes Unidos, Myers señala que "nuestras fuerzas tienen que quedarse en la zona por mucho tiempo porque es necesaria por un deseo común".

Estados Unidos y el Reino Unido mantienen unidades aéreas, terrestre y marítimas en la zona desde la Guerra del Golfo, en febrero de 1991, en la que una fuerza multinacional, liderada por EEUU, expulsó al Ejército iraquí de Kuwait, emirato que había invadido seis meses antes.

Tras el fin de la contienda, EEUU firmó acuerdos de Defensa con varios países árabes de la zona y mantuvo una presencia militar en la región para vigilar el cumplimiento por Irak de las sanciones económicas que le impuso la ONU.

"Nuestra presencia en la zona sirve a los intereses de Occidente y de las naciones del golfo Pérsico", agrega Myers.

Por otro lado, ha dicho que EE UU "concluirá su misión" en Afganistán después de acabar con la resistencia en el este del país del grupo terrorista Al Qaeda (La Base), dirigido por Osama Bin Laden, y de milicianos del derribado régimen talibán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_