_
_
_
_
LA AMENAZA BACTERIOLÓGICA

Un empleado de correos de Washington, tercer caso de ántrax pulmonar

Descubren la bacteria en una carta dirigida al diario 'New York Post', aunque se desconoce si fue la que infectó a una empleada

Los médicos han diagnosticado ántrax pulmonar (carbunco), la más grave de las enfermedades que provoca la bacteria del ántrax, a un empleado de correos de Washington. Con este nuevo caso, ya son tres personas las que han contraido esta variante en la campaña de ataques bioterroristas contra Estados Unidos.

Según ha informado el alcalde de la capital federal, Anthony Williams, el empleado está "gravemente enfermo". Anteriormente se había difundido que el estado del enfermo era estable.

Más información
La era del miedo total
Gráfico animado:: El contagio del ántrax
Gráfico animado:: La amenaza bioterrorista
Documentación:: ¿Qué es el ántrax?
Los primeros análisis en España no detectan ántrax en las cartas
Aparece un nuevo foco de ántrax en la Cámara de Representantes de EE UU
La UE pone en marcha un plan contra el terrorismo biológico
EE UU atribuye a "actos terroristas" la extensión del ántrax a tres Estados
El ántrax desata el miedo en Florida
EE UU prepara antibióticos para tratar a 12 millones de personas por ántrax

El trabajador, cuya identidad no ha sido facilitada, fue ingresado el pasado viernes en un hospital de Fairfax, en Virginia, según ha informado el alcalde de Washington, Anthony Williams. El paciente sufría síntomas de gripe, pero los análisis posteriores han demostrado que está infectado por ántrax y que ha estado expuesto a la inhalación de esporas de la bacteria.

Los investigadores creen que el trabajador pudo haber manipulado la carta enviada al senador Tom Daschle, que ha contaminado también varios puntos en edificios del Congreso.

La variante pulmonar, adquirida por inhalación de las esporas, puede ser mortal en un 85% de los casos sin los medicamentos apropiados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

De las otras dos personas que han desarrollado esta variante, una de ellas ha muerto, el editor de fotografia del diario sensacionalista The sun de Boca Ratón (Florida), Bob Stevens, de 63 años. Stevens, la primera persona a la que se diagnosticó la enfermedad en el país y la única víctima mortal hasta el momento, murió el 5 de octubre en un hospital de Palm Beach.

El segundo caso de ántrax pulmonar se produjo también en la empresa editora American Media. Se trata de Ernesto Blanco, de 73 años, encargado del correo y que está ingresado en un hospital de Florida. Según los médicos que le atienden, Blanco se recupera paulatinamente.

Con este nuevo caso, se eleva a nueve el número de enfermos de ántrax en cualquiera de sus variantes. Además, al menos 37 personas han estado expuestas a la bacteria, aunque no han desarrollado la enfermedad.

El radio de acción de la campaña bioterrorista contra EE UU se limita a cuatro Estados -Florida, Nueva York, Washigton y Nevada- y entre sus principales afectados están los medios de comunicación -la bacteria se ha encontrado en las tres principales cadenas generalistas del país y en dos diarios- y en los políticos -Congreso y Senado-.

Una carta con ántrax en 'The New York Post'

Por otro lado, una carta, aún sin abrir y dirigida al director de las paginas editoriales del periódico The New York Post, ha dado positivo en los test de ántrax, según han confirmado esta mañana las autoridades policiales de la ciudad.

La carta fue franqueada el día 18 de septiembre en la localidad de Trenton, Nueva Jersey, al igual que el sobre contaminado con ántrax dirigido el presentador de la cadena de televisión NBC Tom Brokaw. Y una tercera carta con ántrax fue enviada desde Trenton al líder de la mayoría del Senado, Tom Daschle, el 8 de octubre.

Además, las autoridades de la policía de Nueva York y de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) han señalado que las tres cartas están escritas con la misma letra.

Esta tercera carta fue descubierta en las oficinas del New York Post el viernes, después de que los investigadores decretaran el cierre de las dependencias del periódico. Ese mismo día, había saltado la alarma en el diario, tras la confirmación de que una empleada del departamento editorial sufre ántrax cutáneo.

Mensajes como "Muerte de América"

Aún no se sabe con certeza si la carta descubierta el viernes ha sido el origen del contagio de la empleada, puesto que la carta no había sido abierta y se encontraba en una bolsa que contenía cartas que no tenían remitente.

Tras conocerse el caso de la cadena NBC, el pasado 12 de octubre, el tomó la precaución de aislar todas las cartas que se habían recibido en los días precedentes y que carecieran de remitente o parecieran sospechosas.

El periódico explica en su edición de hoy que la empleada recuerda haber abierto otra carta, dirigida también al editor del periódico, escrita con la misma letra y que carecía de remitente.

El comisionado de policía de Nueva York, Bernard Kerik, y el director del FBI de la ciudad, Barry Mawn, han señalado que la carta que fue encontrada sin abrir tenía en su interior una pequeña cantidad de una sustancia en polvo que resultó contener esporas de la bacteria del ántrax.

Según indica el periódico The New York Post, la carta contenía las frases "Muerte a América. Muerte a Israel. Alá es grande", similares a las encontradas en las cartas enviadas a Brokaw y Daschle.

La psicosis del ántrax se ha extendido por todo el mundo. En la imagen, dos empleados de correos de Montevideo (Uruguay) se protegen con máscaras y guantes.
La psicosis del ántrax se ha extendido por todo el mundo. En la imagen, dos empleados de correos de Montevideo (Uruguay) se protegen con máscaras y guantes.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_