_
_
_
_
LA AMENAZA BACTEREOLÓGICA

Una periodista de la NBC en Nueva York, cuarto caso de ántrax en EE UU

El presidente Bush admite que los contagios son "una causa de preocupación" para EE UU.- La infectada recibió el 25 de septiembre una carta con polvos blancos en su interior. -El FBI no encuentra relación entre los atentados y los casos de ántrax

Una periodista de la televisión NBC ha dado positivo de la bacteria del ántrax en Nueva York, en lo que supone el cuarto caso confirmado de contagio de esta bacteria desde el 2 de octubre y el primero fuera del Estado de Florida. La semana pasada, un trabajador de la empresa American Media Inc de Boca Ratón (Florida) murió a causa de carbunco, la enfermedad que provoca este bacilo, y posteriormente dos empleados más han resultado infectados.

Más información
El FBI investiga cómo el ántrax llegó a Florida desde un laboratorio de Iowa
El FBI asegura que en los próximos días puede haber nuevos atentados en EE UU
Ashcroft: 'El caso del ántrax es un acto criminal'
El ántrax desata el miedo en Florida
Gráfico animado:: La amenaza bioterrorista

La cadena de televisión ha señalado que la empleada no se ha infectado por inhalación, sino que se trata de una "infección cutánea" que provoca el carbunco (la enfermedad más común derivada del ántrax), a diferencia de los casos ocurridos en Florida.

"Vamos a responder rápidamente"

Tras conocer la noticia, el presidente George W. Bush no ha dejado espacio a la duda al confirmar la tesis, con la que ya trabajaban Washington y el FBI, de que los contagios pueden ser producto de un ataque bioterrorista. Bush ha comenzado su intervención diciendo que su gobierno "va a responder rápidamente" al cuarto caso de ántrax. Después de alertar de que el país "está todavía en peligro" de que se cometan nuevos atentados terroristas, ha dicho que su gobierno "está haciendo todo lo que está en nuestro poder para proteger a la ciudadanía".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El presidente Bush ha pedido a los estadounidenses que sigan adelante con sus vidas, dentro de la mayor normalidad posible, porque "no podemos permitir que los terroristas hundan a nuestro país".

"No podemos permitir que los terroristas nos pongan de rodillas. No podemos permitir que los terroristas, unos pocos malhechores, nos tomen como rehenes", ha agregado Bush.

Según el presidente de Estados Unidos, "nuestro Gobierno luchará contra el terrorismo al otro lado del mar. Y lo enfrentaremos aquí en nuestro territorio".

Investigación criminal

Entretanto, el fiscal general (ministro de Justicia), John Ashcroft, ha abierto una investigación criminal para esclarecer los contagios. Ashcroft ha explicado que la investigación criminal se desarrollará "por separado", al no encontrarse por el momento "ninguna prueba" que vincule este caso a los sufridos en el sur de Florida en los últimos diez días.

En una rueda de prensa realizada en el Departamento de Salud de Washington, Ashcroft ha puntualizado que el origen de la exposición de ántrax en la periodista de la televisión NBC "puede ser o no" del sobre, ya que los análisis que se han realizado al sobre son "negativos".

Tres infectados en Florida

El miércoles, se confirmó que una tercera empleada del grupo periodístico American Media Incorporated (AMI) de Boca Ratón (Florida) está contagiada con la bacteria ántrax, mientras las autoridades prosiguen investigando los casos y reiteran que no hay aún pruebas de que se trate de un ataque terrorista biológico. A pesar de que el FBI trata con mucha cautela el asunto para no aumentar la alarma, el miércoles abrió una investigación criminal de los hechos.

La mujer infectada, de 35 años, identificada por la policía como Stephanie Dailey, ha vuelto ya a su trabajo, dos días después de que un análisis detectara la presencia de la bacteria en sus fosas nasales, pero las autoridades sanitarias no esperan que desarrolle la enfermedad mortal del ántrax.

Gerald McKelvey, portavoz del grupo periodístico, ha informado de que Dailey, que fue tratada con antibióticos en un hospital del sur de florida, "está regresando al trabajo y tomando su medicina". El edificio de AMI está bajo inspección y agentes con trajes especiales examinan cada palmo de las redacciones de los tabloides sensacionalistas que se editan en ese lugar, como el National Enquirer, The Globe y The Sun.

La primera y única muerte

La semana pasada murió Robert Stevens, el editor gráfico del semanario The Sun, de origen británico y de 63 años, y se encuentra hospitalizado el cubano Ernesto Blanco, de 73, a quien también se le ha detectado la bacteria en sus fosas nasales.

La bacteria fue encontrada en el teclado de la computadora de Stevens y se sospecha que Blanco pudo haberse contagiado porque recorría, dos veces al día, todas las instalaciones repartiendo el correo.

Las autoridades federales están investigando la posibilidad de que la bacteria encontrada en Boca Ratón pueda proceder de una encontrada en una vaca muerta y ampliamente distribuida en varios centros de investigación hace mas de 50 años, según el diario The Miami Herald.

La llamada cepa Ames fue aislada en la Universidad Estatal de Iowa, situada en la localidad de Ames de ese Estado y ha sido utilizada, entre otros, en las investigaciones militares de Estados Unidos sobre una guerra biológica, según el diario.

Ashcroft indicó a la cadena NBC que no se tiene información de que el ántrax encontrado en Florida haya sido robado de un laboratorio y que no saben realmente de dónde vino. En todo caso, el FBI se encuentra ya en este laboratorio de Iowa, donde lleva a cabo una investigación

Epidemia de ántrax

El anuncio el viernes de que una tercera persona estaba contagiada con la bacteria causó pánico en los residentes de Florida y las autoridades del condado de Miami-Dade hicieron un llamamiento a la calma, asegurando que no hay una "epidemia de ántrax".

"No hay una epidemia de ántrax en nuestra comunidad, ni estamos bajo ninguna amenaza biológica. Los funcionarios de agencias federales, estatales y del condado no han encontrado pruebas de que haya una diseminación de esporas del bacilo", afirmó Alex Penelas, alcalde de Miami-Dade.

Entretanto, el gobernador de Florida y hermano menor del presidente de EEUU, Jeb Bush, anunció una serie de medidas para aumentar la seguridad en el Estado y combatir actividades terroristas.

La orden ejecutiva incluye el almacenamiento de medicinas y antibióticos en prevención de ataques biológicos y el aumento de la severidad de las reglas para obtener licencias de conducir, especialmente cuando se trata de extranjeros.

Una nueva pista

El FBI encontró el pasado miércoles una nueva pista sobre el brote de ántrax en Florida que conduce hasta un laboratorio del Estado de Iowa, y al mismo tiempo ha liberado de toda sospecha a un becario de origen vasco que trabajó en American Media, la empresa donde ha muerto una persona a causa de la bacteria letal.

El estudiante de periodismo, Jordan Arizmendi, dijo ayer que se había 'asustado muchísimo al ver que me asociaban con terroristas, pero estoy feliz de que se haya aclarado todo. Eso es lo bueno de vivir en este país, que todo se averigua con rigor'.

La Oficina Federal de Investigación (FBI) le interrogó por un "sospechoso" correo electrónico que había enviado al despedirse de sus colegas en el tabloide The Sun.

AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_