_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

La Red influye en China

El grave accidente ferroviario registrado la semana pasada en la provincia china de Zhejiang demuestra una vez más el elevado coste del rápido desarrollo del país y la imparable influencia que tiene Internet como herramienta de denuncia social en el gigante asiático, a pesar de la censura y el control que ejercen las autoridades. Según el Gobierno, 40 personas murieron y casi 200 resultaron heridas cuando un tren bala embistió por detrás a otro que se había quedado parado sobre un viaducto tras haber perdido el suministro eléctrico como consecuencia de un rayo. Se trata del desastre ferroviario más grave que ha sufrido China desde 2008 y el peor que ha vivido su red de alta velocidad, inaugurada en 2007. En cuatro años se ha convertido en la más extensa del mundo, con 8.358 kilómetros a finales de 2010.

Pekín ha reconocido que el choque fue causado por un diseño erróneo del sistema de señalización desarrollado por un instituto chino. La admisión de la culpa no parece voluntaria en este país cuyas autoridades están acostumbradas a no rendir cuentas a la población. La indignación de los familiares de las víctimas y los internautas en los microblogs (servicios de mensajes cortos) han obligado al Gobierno a dar explicaciones sobre lo que ha ocurrido y prometer una investigación. Está en peligro su credibilidad, la confianza de los pasajeros en su ferrocarril y el propósito de exportar trenes veloces a otros países.

Las autoridades deberían escuchar a los blogueros que les han acusado de no haber asistido a los heridos con rapidez y de ocultar las causas del accidente, y a los expertos que afirman que el desarrollo de la red de alta velocidad ha sido demasiado apresurado en detrimento de la seguridad. A pesar de los estrictos controles que ejercen en Internet, cada vez les será más difícil poner puertas al campo y, a medida que se desarrolle el país, los ciudadanos de a pie pedirán más explicaciones.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_