_
_
_
_

Fidel Castro exige a EE UU que devuelva a Cuba la base militar de Guantánamo

El Kremlin enviará gratis 100.000 toneladas de cereales a la isla

Fidel Castro disparó ayer con bala a Barack Obama. Ni los archienemigos de EE UU se habían atrevido hasta ahora a tanta crítica: Castro acusó al nuevo presidente norteamericano de seguir la línea política de George W. Bush al "compartir el genocidio contra los palestinos" y "apoyar resueltamente la relación de EE UU e Israel". Dijo más: llamó a Obama soberbio, y afirmó que abusaba de su "inmenso poder" por no devolver a Cuba el territorio de la base naval de Guantánamo.

Hasta ahora, Castro había sido bastante condescendiente con el nuevo inquilino de la Casa Blanca. En otros artículos publicados en la prensa cubana había elogiado su inteligencia y sinceridad, expresando sólo interrogantes sobre cómo podría llevar adelante el cambio prometido. Ayer, una semana después de anunciar que reduciría la frecuencia de sus artículos para "no interferir ni estorbar" el Gobierno de su hermano, el líder comunista rompió la baraja. Afirmó que Obama había condicionado la eventual devolución de la base de Guantánamo a las concesiones que hiciera Cuba y a cómo afectaría la medida la capacidad defensiva de EE UU. Según Castro, esto "equivale a la exigencia de un cambio" en el sistema político cubano, un "precio contra el cual, Cuba ha luchado durante medio siglo".

Para Castro, "mantener una base militar en Cuba contra la voluntad" de las autoridades de la isla "viola los más elementales principios del derecho internacional". La dureza del ex mandatario cubano contrasta con el extremo cuidado con que hasta ahora ha tratado a Obama el Gobierno de Raúl Castro, quien en estos momentos se encuentra en Rusia realizando una visita oficial.

Raúl Castro ha manifestado su disposición a reunirse con Obama en un "lugar neutral" para discutir el diferendo bilateral "sin condiciones previas" y en un plano de igualdad, y no ha lanzado ataques personales contra Obama. El miércoles, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, aseguró que la oferta de Raúl Castro de excarcelar a un grupo de disidentes a cambio de que Washington libere a cinco agentes cubanos presos en EE UU por espionaje está vigente.

En Moscú, Raúl Castro y su colega ruso, Dmitri Medvédev, firmaron ayer un pacto de asociación estratégica entre ambos países, informa Rodrigo Fernández. Rusia concedió un crédito a Cuba para comprar equipos industriales y agrícolas, y aprobó el suministro gratis de 100.000 toneladas de cereales para la isla.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_