_
_
_
_

Rusia coordinará con la UE la lucha antiterrorista

Gijs de Vries, coordinador de la Unión Europea en la lucha antiterrorista, viajará próximamente a Moscú para coordinar estrategias con las autoridades rusas, según el acuerdo alcanzado ayer en una reunión de alto nivel UE-Rusia celebrada en La Haya. El acuerdo no enmascaró el distinto enfoque que unos y otros dan al azote terrorista: mientras la Unión subrayó que no hay que violar los derechos humanos para no rebajarse a la altura de los terroristas, Moscú alegó que la defensa de los derechos humanos no debe llegar al extremo de permitir que sospechosos de practicar el terrorismo anden sueltos por Europa haciendo apología.

Moscú y la UE tienen la certeza de estar abocados a ser importantes colaboradores estratégicos, pero por ahora mantienen divergencias que el ministro holandés de Exteriores, Bernard Bot, calificó diplomática y generosamente de pequeñas. Eso a pesar de que ayer mismo publicaba en varios periódicos europeos un artículo en el que se hacía eco de cómo entre los líderes de la Unión se está asentando la sensación de que las libertades están en retroceso en Rusia. "Es obvio que en estos momento estamos viendo un retroceso de la democracia en Rusia", manifestó hace unos días en la Eurocámara Benita Ferrero-Waldner, próxima comisaria de Relaciones Exteriores.

Este retroceso está enraizado en la crisis de Chechenia y ayer quedaron de manifiesto las discrepancias. Bot habló en conferencia de prensa de cómo la lucha antiterrorista no puede desarrollarse a costa de los derechos humanos. "No podemos ponernos al nivel de los terroristas", dijo el presidente de turno de la UE. "Tenemos que ser muy conscientes de ello". Sí, dijo Serguéi Labrov, ministro ruso de Exteriores, "pero con el argumento de defender los derechos humanos no podemos permitir que los, como mínimo, sospechosos de estar vinculados al terrorismo anden sueltos por Europa" ni que a "personas buscadas por organizar atentados terroristas se les permita hablar en televisión, dar opiniones y conferencias de prensa". "Si esto no es apoyar el terrorismo es que no entiendo nada", sentenció. Para limar discrepancias, De Vries viajará muy pronto a Moscú para ver cómo se pueden coordinar las "respectivas filosofías y aproximaciones sobre el terrorismo", anunció Bot.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_