_
_
_
_
EL FUTURO DE IRAK

Londres investiga la muerte de 48 iraquíes bajo control británico

La policía militar británica ha abierto una investigación en relación con la muerte de 48 iraquíes en circunstancias sospechosas, según desveló ayer el diario británico The Independent on Sunday. Esta cifra supone un incremento de un tercio respecto a los datos ofrecidos anteriormente por el Ministerio de Defensa, que el pasado viernes reconoció que las Fuerzas Armadas investigan, o ya lo han hecho, un total de 94 casos de muertes de iraquíes bajo custodia, tiroteos ilegales, heridos o supuestos malos tratos por parte de las tropas británicas. Las mismas fuentes de Defensa admitieron que el número de casos podrían incrementar aún más, asegura el diario británico.

Después de diversas denuncias por parte de abogados y organizaciones de defensa de derechos humanos de que existían casos de abusos que no estaban siendo investigados, el ministro de las Fuerzas Armadas, Adam Ingram, ordenó a todas las unidades militares que habían trabajado en Irak revisar sus archivos y reproducir la lista completa de incidentes en los que hubiera muerto algún iraquí.

Más información
El Gobierno iraquí fracasa en su intento de negociar con el líder de la milicia chií

Por otro lado, las autoridades castrenses de Estados Unidos suspendieron ayer indefinidamente la audiencia sobre los abusos a prisioneros iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib de Bagdad mientras analizan una solicitud de la defensa de Lynndie England, la primera soldado implicada en el caso.

Lynndie England afronta 19 cargos, que incluyen el abuso de detenidos, conducta indecente e insubordinación, y, si es sometida a juicio y declarada culpable, podría ser condenada a 38 años de prisión.

La audiencia en Fort Bragg, Carolina de Norte, tiene como objetivo determinar si la soldado England debe ser sometida a una corte marcial por el escándalo de las torturas en la cárcel iraquí.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_